Frontier Developments plc ha anunciado hoy el lanzamiento de Jurassic World Evolution 2: Pack del Cretácico Superior, disponible el jueves 15 de septiembre en PC a través de Steam, Epic Games Store y Windows Store, PlayStation®5, Xbox Series X|S, PlayStation®4 y Xbox One a un precio de venta de 7,99 euros.
Wizards of the Coast presentó el día de ayer todos los detalles de su colaboración con Games Workshop, ofreciendo un vistazo tras las cámaras sobre cómo dos titanes de los juegos de mesa han trabajado juntos para llevar a Warhammer 40,000 a Magic: The Gathering.
Opera anuncia la compatibilidad de su navegador Opera Crypto, el primero Web3 multiplataforma del mundo, con MetaMask y otras reconocidas wallets del mercado, además de su propia cartera nativa. Como parte de esta actualización, el navegador incorpora como nueva funcionalidad el innovador «Wallet Selector«, una herramienta pionera que permite a los usuarios administrar sus distintas carteras digitales desde la misma barra de direcciones del navegador y elegir sin problemas con cuál de ellas desean interactuar en cada dApp o sitio web en particular sin necesidad de acceder a la configuración o tener que instalar distintas extensiones no compatibles entre sí. El selector de carteras es compatible con cientos de wallets del mercado siempre que estén disponibles como extensiones de Opera o Chrome (sí, estas últimas también funcionan en Opera).
Los navegadores web son nuestra puerta de entrada al mundo digital. Pasamos horas en ellos cada día, lo que los convierte no sólo en una herramienta vital para los usuarios, sino en un valioso objetivo para los ciberdelincuentes. A lo largo de los años, los navegadores web se han convertido en un depósito de credenciales, cookies, búsquedas y otras informaciones jugosas que podrían ser objetivos de los atacantes. De hecho, estos pueden realizar ataques para controlar tu ordenador de forma remota y acceder a la red a la que estás conectado.
La pandemia ha provocado un aumento significativo en el uso del comercio electrónico en el sector B2B y esta tendencia va en aumento. De hecho, se espera que para 2026 los pedidos online supongan el 25,3% del total en España según el estudio “The Future of B2B E-Commerce: Online Platforms” realizado por la consultora independiente Euromonitor International en colaboración con Alibaba.com.
PQube y el desarrollador MassHive Media confirman que su RPG, Potion Permit, verá la luz en PC, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series S/X y Nintendo Switch el próximo 22 de septiembre de 2022, como ya anunciaron el pasado mes de junio.
Los fans del juego de rol más importante del mundo ya pueden conocer los numerosos Monstruos del Multiverso, puesto que el nuevo libro de la colección de Dungeons and Dragons ya está disponible en español.
La Comisión Europea creó la Semana Europea de la Movilidad como campaña de sensibilización hacia el uso del transporte público, la recuperación de espacios para peatones y ciclistas y, en general, la apuesta por una movilidad urbana que reduzca los niveles de contaminación que se generan a diario en las ciudades. Algo por lo que sería mucho más sencillo apostar si se fomentara el uso del teletrabajo. Según un estudio realizado por el Instituto de Ciencia y tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona, si se generalizara el teletrabajo dos, tres o cuatro días a la semana, se reducirían, respectivamente, un 4%, un 8% y un 10% los niveles de dióxido de nitrógeno del aire.
Samsung celebró ayer la ceremonia de inauguración de la nueva edición del programa Samsung Innovation Campus curso de Big Data, un proyecto que tiene como objetivo impulsar el aprendizaje en nuevas tecnologías y mejorar la empleabilidad de los jóvenes.
Septiembre es el mes del inicio escolar para miles de alumnos en España que, tras dos cursos marcados por el Covid-19, en su mayoría volverán a las aulas de manera presencial. En este nuevo modelo educativo, preparado ya para ser más flexible en lo que a la presencialidad se refiere, los escritorios virtuales jugarán un papel clave, no solo por ser una herramienta que facilita el acceso desde cualquier lugar y dispositivo, sino por suponer un importante elemento de protección ante la larga lista de amenazas a las que se deben enfrentar los equipos de TI de las organizaciones.