Teldat apuesta por la ciberseguridad para seguir creciendo en 2023

Los problemas de ciberseguridad de las empresas españolas van en aumento junto con la complejidad de los ataques. Según el último informe publicado por el Ministerio del Interior, en 2022 incrementaron un 72% los delitos informáticos con respecto al 2019 y un 252% si se compara con los datos de 2015. En este contexto, Teldat, compañía española líder en el sector de las telecomunicaciones y la ciberseguridad, con casi 40 años de experiencia en el sector, ha reforzado su apuesta por esta área de negocio para desarrollar las soluciones más eficaces y accesibles contra los ciberataques.

Sigue leyendo

La consultora Penteo posiciona a Fujitsu como una de las mejores compañías de España en servicios de Ciberseguridad

La consultora española Penteo ha posicionado a Fujitsu como una de las mejores compañías en servicios de seguridad en nuestro país en su último estudio de ciberseguridad.

El informe ha evaluado en su marco de análisis el posicionamiento de las compañías seleccionadas en función de 4 dimensiones: las capacidades según el volumen de negocio, el delivery, el equipo y la aproximación al mercado. También considera las prestaciones sobre la cobertura del porfolio, el alcance de los servicios, las herramientas y las metodologías utilizadas, y las alianzas y activos.

Sigue leyendo

Solo 10 de 69 antivirus son capaces de detectar un código malicioso elaborado por una IA

Actualmente son muchos los cibercriminales que aprovechan las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial para elaborar sus ataques. No es necesario poseer muchos conocimientos sobre la materia, es accesible a cualquier usuario y los ataques resultan muy efectivos y lucrativos, invirtiendo menos tiempo y con menos personas.

Conscientes de esta situación, los expertos de fsafe, la unidad de ciberseguridad de fibratel, han realizado un análisis del que han concluido que solamente 10 de 69 antivirus son capaces de detectar un código malicioso elaborado por una IA.

Sigue leyendo

La ciberinteligencia de amenazas logra reducir el tiempo de respuesta ante posibles ciberataques

Todas las empresas, independientemente de su tamaño, están en el punto de mira de los ciberdelincuentes. Hoy en día la información vale mucho y los datos de cualquier organización están muy cotizados en el mercado negro.

Sin embargo, la ciberseguridad es una de las asignaturas pendientes para muchos organismos y empresas de España. De hecho, nuestro país es uno de los más ciberatacados del mundo, pero no se encuentra entre los primeros puestos en lo que a inversión en soluciones para evitar estos asaltos se refiere.

Sigue leyendo

Diez consejos de ciberseguridad para la tercera edad

Las personas mayores son uno de los objetivos de los ciberdelincuentes debido a su vulnerabilidad en el uso de las nuevas tecnologías. Tal como sucede con los niños, su falta de inexperiencia o de conocimiento de los dispositivos y de Internet, los convierte en un blanco fácil.

En este contexto, la empresa de ciberseguridad y gestión de sistemas críticos S2 Grupo ha destacado que es muy importante proteger a nuestros familiares seniors mostrándoles algunas recomendaciones básicas que evitarán que puedan ponerse en peligro.

Sigue leyendo

VU, protagonista de una jornada de impulso a la internacionalización de la ciberseguridad

VU, compañía global de ciberseguridad especializada en la protección de la identidad digital y la prevención del fraude con más de 350 millones de usuarios en todo el mundo, será una de las empresas protagonistas de la nueva jornada de ciberseguridad organizada por el INCIBE.

Sigue leyendo

Un tercio de los españoles ha perdido dinero por fraude online o conoce a alguien a quien le ha ocurrido

Según la última encuesta de ING Consumer Research que analiza el comportamiento frente a la ciberseguridad en cuatro países europeos[1], más de la mitad de los españoles se sienten seguros cuando realizan compras online. Aunque el 72% tiene la sensación de que el número de ciberataques se incrementa, solo a un 16% le preocupa realmente su seguridad online.

Sigue leyendo

Hackear coches y transformar una videoconsola para atacar organizaciones: próximas máster classes de ciberseguridad en U-tad

Durante el tercer trimestre del año pasado, los ciberataques aumentaron un 28% en el en comparación con 2021, según un estudio de Check Point, fabricante de soluciones de ciberseguridad. De este dato se deduce que en este nuevo año el cibercrimen irá a más, debido a la aparición de nuevos tipos de ransomware, a que cada vez más empresas están empezando a trabajar en ‘la nube’ y porque los ataques vía ‘phishing’ van a seguir siendo un quebradero de cabeza para usuarios y organizaciones.

Sigue leyendo

Big Data, Inteligencia Artificial y factor humano, tres aspectos básicos de la ciberseguridad actual

La inteligencia artificial y el Big Data son dos de las grandes apuestas tecnológicas de mayor crecimiento en los últimos años. Como muestran los datos de la Universidad de Maryvillev, la combinación de ambas es capaz de automatizar casi el 80 % de todo el trabajo físico actual, el 70% del proceso de datos de las organizaciones y el 64% de las tareas de recopilación de esta información. Hasta el punto de que supone toda una revolución para la ciberseguridad, según los expertos. La creciente digitalización impone una exposición mayor de individuos y entidades a los riesgos de seguridad, con un aumento equivalente en número de ataques. De hecho, se estima que el mercado de la ciberseguridad alcanza cifras récord cada año y mantiene un crecimiento anual sostenido del 7,7%, como señala IDC Research.

Sigue leyendo

En 2023 el cibercrimen se dirigirá a las IT financieras y de salud

Desde Panda Security, abrimos el año con la predicción de los retos en ciberseguridad a la que población, administraciones y tejido empresarial nos enfrentaremos en 2023. Este informe nace de la experiencia y conocimiento de nuestro equipo de expertos para intentar despejar varias incógnitas en el terreno de la seguridad digital.

Sigue leyendo