Son muchos los casos de fotos robadas de dispositivos móviles de famosos que hemos conocido en los últimos tiempos. Este hecho ha provocado que la gente se dé cuenta de que el nombre de sus mascotas no es una contraseña lo suficientemente segura y que la verificación en dos pasos ya no es de uso exclusivo de fanáticos de la informática.
Las fotos, que se filtraron desde el servicio de iCloud de Apple causando un gran revuelo el año pasado, eran copias almacenadas de imágenes hechas con dispositivos Apple. Los hackers emplearon una de las técnicas más sencillas para introducirse en el sistema, usando una combinación de phishing y fuerza bruta. Para compensar el fallo y proteger a sus usuarios, Apple activó en iCloud la verificación en dos pasos (o 2FA) e instó a sus usuarios a utilizarla en todo momento.
Sigue leyendo