La multinacional tecnológica ERNI impulsa el bienestar de sus empleados mediante la inteligencia artificial de APFtech

Con cada vez más empresas apostando por programas de bienestar como respuesta al nuevo contexto laboral, el sector TIC también se ha sumado a la aplicación de herramientas de crecimiento responsable. Es el caso de la multinacional ERNI, que ha implementado, gracias a la consultora tecnológica APFtech, una solución pionera capaz de medir de forma objetiva el bienestar de las personas mediante la aplicación de inteligencia artificial y machine learning.

Sigue leyendo

Las 5 tendencias que marcarán la relación entre tecnología y bienestar laboral

El último año ha supuesto un vuelco para el bienestar laboral. En 2019, la media de personas que recurrían al teletrabajo era de un 8,3%. Hoy en día, se estima que cerca de un 33% cumple con las condiciones para adoptarlo. A pesar de los beneficios aparentes, también existen riesgos, como la soledad o la conciliación familiar, que pueden reducir ya no solo la productividad de los trabajadores, sino afectarles psicológicamente. Según el Observatorio de Prevención de Riesgos Laborales de Valencia, los teletrabajadores son más propensos a vivir con sentimientos de culpa o irritabilidad asociados a su empleo.

Sigue leyendo

Teknon, primer hospital de España en medir el bienestar del personal médico con inteligencia artificial

La crisis sanitaria consecuencia de la COVID-19 ha resultado en la saturación de centros médicos y la puesta al límite tanto de los recursos sanitarios como del personal médico. Este último ha sufrido un impacto psicológico y físico a lo largo de este último año que ha afectado directamente a su salud y bienestar, tanto en su entorno hospitalario como en su vida privada. Ante este escenario, el centro médico Teknon ha aplicado de manera muy exitosa la primera medición de bienestar con inteligencia artificial a personal médico en España, con el objetivo de conocer los niveles reales de bienestar y la afectación de la pandemia en estos, y poder establecer un plan de acción para mejorar la situación.

Sigue leyendo

Felicidad en el trabajo vs. Bienestar laboral ¿en qué se diferencian?

El bienestar no es lo mismo que la felicidad, y aunque a menudo se suelen utilizar de forma intercambiable, las diferencias entre ambos conceptos son notorias. Aplicada al ámbito laboral, la felicidad (reír con los compañeros de trabajo o disfrutar de una fiesta antes de las vacaciones, por ejemplo) no dice nada sobre cómo de comprometidos están los empleados con la compañía, o sobre cómo están contribuyendo en la consecución de los objetivos de la empresa. La felicidad está mucho más centrada en el corto plazo, siendo un sentimiento muy volátil, capaz de cambiar rápidamente.

Sigue leyendo

Programas de bienestar laboral para mujeres, clave para romper la brecha de género

Con el bienestar laboral como una de las prioridades de las empresas para este 2021, se abre la puerta a la aplicación de medidas más específicas y personalizadas para cada una de las personas trabajadoras. Mientras la tecnología es clave en la forma cómo se mide el bienestar de la plantilla, la cultura empresarial es fundamental en la manera cómo se aplican las acciones para subir ese nivel de bienestar. En este sentido, la adaptación de programas de bienestar por género es más relevante que nunca, dadas las particularidades a las que se enfrentan las mujeres en sus puestos de trabajo.

Sigue leyendo

Qué es el Corporate Wellbeing y por qué todas las empresas hablarán de ello este 2021

Los efectos de la crisis de la COVID-19 han puesto sobre la mesa la importancia del cuidado de las personas, también en el puesto de trabajo. Con cada vez más gente teletrabajando, la realidad y las necesidades de los empleados han cambiado, así como los factores que inciden en el bienestar laboral.

Sigue leyendo

Nace APFtech, la primera empresa española capaz de medir el bienestar de las personas con inteligencia artificial

La crisis de la COVID-19 ha generado un impacto en la sociedad y el tejido productivo, con un nuevo contexto y cambios en las rutinas de trabajo que han afectado directamente al bienestar de las personas, tanto en su entorno laboral como en su vida privada. Ante este escenario, AlwaysPeopleFirst Technologies (APFtech) se presenta como la primera empresa en España con un sistema disruptivo y único capaz de medir de forma objetiva el bienestar de las personas mediante la aplicación de inteligencia artificial y machine learning.

Sigue leyendo