Claves para sacar partido a Instagram Shopping en Navidad

varios_logo_data-socialNo cabe duda de que Internet ha revolucionado el mundo de las ventas. Los comercios de toda la vida se han adaptado a las nuevas tecnologías y han surgido establecimientos que solo ofrecen sus servicios en la red.

Con el paso de los años, son muchas las opciones que han ido surgiendo para explotar al máximo las ventas online. Entre ellas, los banners, los descuentos web o los envíos gratuitos. Sin embargo, la actividad de los usuarios, y sobre todo la de los más jóvenes, exige nuevos métodos para atraer clientes. Por este motivo, no es de extrañar que los reclamos para derivar tráfico a los comercios electrónicos estén presentes incluso en Instagram.

“Tanto las marcas como las redes sociales son conscientes de que las posibilidades son infinitas. Instagram es un claro ejemplo de la necesidad de actualizar sus funcionalidades de forma constante para satisfacer las necesidades de empresas y usuarios”, explica Ana Aldea, responsable global de datasocial, agencia experta en ayudar a las marcas a ejecutar sus estrategias digitales.

De este modo, a pocos sorprendió que Instagram añadiera recientemente la posibilidad de adquirir productos que marcas e influencers muestran sus fotos, simplemente pinchando sobre los mismos. “Han sido varias las empresas que, con la Navidad tan próxima, nos han contactado interesados en sacar partido de esta funcionalidad en unas fechas tan importantes para las ventas”, añade la responsable de datasocial.

Esta herramienta, conocida como Instagram Shopping, permite que las marcas etiqueten los productos en las publicaciones en las que aparecen. Al pinchar sobre el producto, el usuario puede ver su precio y acceder a la web de la marca para realizar la compra. “Aunque pueda parecer sencillo, hay que tener en cuenta algunos aspectos para activar y aprovechar al máximo las ventajas que brinda Instagram Shopping”, aclaran desde datasocial:
1. Esta herramienta requiere que la marca tenga un perfil comercial. Para conseguirla, es tan sencillo como acceder a la configuración de la cuenta, seleccionar la opción “Cambio a cuenta comercial” y seguir los pasos indicados.
2. Una vez realizado el primer paso, es necesario subir a Facebook todos los productos para, posteriormente, poder etiquetarlos en Instagram. Es por ello que las cuentas de Facebook e Instagram deben estar sincronizadas.
3. Utilizar stories. Instagram Shopping también permite etiquetar los productos en los stories, de la misma forma que lo hace en las publicaciones. “El formato stories es el que más éxito está teniendo en Instagram”, reconoce Ana Aldea.
4. Crear contenido relevante. Como ocurre con cualquier otra publicación, el contenido ha de ser atractivo para los usuarios. Por ejemplo, en el caso de una marca de ropa, sería interesante crear un look con diversas prendas.
5. Teniendo en cuenta el paso anterior, también da buenos resultados etiquetar múltiples productos en una misma publicación. Para ello, resulta imprescindible contar con un catálogo actualizado y múltiples imágenes.

“Las empresas tienen a su disposición una gran cantidad de herramientas para aumentar las ventas y conseguir una relación más cercana con sus clientes. La clave reside en conocer en profundidad todas las opciones para sacar el máximo partido, especialmente en una época como Navidad”, subraya la responsable global de datasocial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.