ESET alerta sobre las escuchas de los dispositivos inteligentes

Para muchos, el Internet de las cosas (IoT) son dispositivos que conectamos a una red y que nos solucionan la vida, como los termostatos, interruptores de luz, automóviles conectados y juguetes interactivos para nuestros hijos. Sin embargo, desde que Amazon fuese criticada por ser capaz de escuchar a la gente a través de sus altavoces inteligentes Echo, e incluso transcribir lo que decían, han surgido dudas en torno a cómo el IoT podría ser utilizado para el espionaje, sin que las víctimas lo supieran.

Sigue leyendo

8 preguntas que hacerse antes de comprar una cámara de seguridad para el hogar

Las cámaras de seguridad se han convertido en un elemento que, gracias a los avances tecnológicos, cualquiera puede tener en su vivienda. La llegada del Internet de las Cosas (IoT) ha creado un nuevo e importante mercado para los fabricantes de dispositivos como timbres y monitores de bebés, así como sistemas más sofisticados para toda la propiedad. Conectados a las redes Wi-Fi domésticas, estos dispositivos permiten a los propietarios ver imágenes de vídeo en directo, grabarlas para más tarde y recibir alertas cuando están fuera de casa.

Sigue leyendo

Cómo proteger a los más pequeños de los riesgos de los juguetes inteligentes

El Internet de las cosas (IoT) está cambiando nuestra forma de vivir y trabajar. Desde los marcapasos inteligentes hasta los smartwatches, pasando por los asistentes de voz y los timbres inteligentes, la tecnología nos está haciendo más sanos, más seguros, más productivos y más entretenidos.

Sigue leyendo

Nueva Pescanova pone a la Inteligencia Artificial de Microsoft a escuchar a los langostinos para proporcionarles el alimento que demandan

Nueva Pescanova, la compañía española especializada en productos del mar, ha desarrollado junto a Microsoft la primera granja acuícola inteligente de langostinos del mundo con ayuda de servicios en la nube de Azure y sus servicios de Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y Big Data. Ambas compañías han conseguido garantizar que la cría de los langostinos vannamei alcanzan la cota más exigente en cuanto a calidad, sostenibilidad y bienestar animal gracias al conocimiento extra que aportan las iniciativas de digitalización vinculadas a la acuicultura 4.0; al tiempo que se aumenta la producción y se cuida el bienestar de los trabajadores.

Sigue leyendo

Vodafone lanza ‘Economía de las Cosas’: un universo en el que los dispositivos, vehículos y máquinas podrán comprar y vender por nosotros

Vodafone ha lanzado hoy una nueva plataforma global que lleva el mundo de los dispositivos conectados al siguiente nivel, al permitirles comerciar de forma segura entre ellos en nombre de un usuario.

Aprovechando la fuerza de su plataforma de Internet de las Cosas (IoT) -una de las mayores del mundo con más de 140 millones de conexiones- la nueva plataforma, llamada Digital Asset Broker (DAB), posibilitará que los clientes de Vodafone se beneficien de la nueva «Economía de las Cosas«. Se trata de un universo en el que las empresas de múltiples sectores industriales pueden transformar los bienes físicos en activos digitales negociables, para poder competir y operar en nuevos mercados online disruptivos a través de esta plataforma.

Sigue leyendo

ESET desvela los principales riesgos de ciberseguridad asociados al uso de ‘smartwatches’

Los smartwatches, los relojes deportivos y otros wearables se están convirtiendo rápidamente en algo tan familiar para nosotros como nuestros teléfonos móviles y tabletas. Estos aparatos conectados hacen mucho más que dar la hora. Hacen un seguimiento de nuestra salud, muestran nuestros correos electrónicos, controlan nuestras casas inteligentes e incluso pueden utilizarse como método de pago en las tiendas. Son una extensión del llamado Internet de las Cosas (IoT), que está haciendo que nuestra vida sea más fácil y saludable, al mismo tiempo que reduce el tiempo de uso de pantalla de nuestros smartphones.

Sigue leyendo

Sigfox presenta durante el CES 2022 de Las Vegas su primer módulo de recolección energética en colaboración con HT Micron y Nowi

Sigfox, proveedor de servicios de comunicaciones para Internet de las Cosas (IoT) líder y pionero de la red 0G, ha anunciado su colaboración con la empresa brasileña HT MIcron, experta en soluciones de semiconductores avanzados, y Nowi, compañía de semiconductores especializada en el desarrollo de tecnología de captación energética, para explorar e integrar los beneficios de la recolección de energía en los dispositivos de Sigfox.

Sigue leyendo

HMD Global colabora con Nokia y CGI reforzando su compromiso con el mercado de IoT empresarial

HMD Global, the home of Nokia phones, ha anunciado hoy dos colaboraciones estratégicas que apoyarán el crecimiento y el desarrollo de su oferta de IoT (Internet de las cosas) para empresas de todo el mundo. HMD Global trabajará con la renombrada empresa finlandesa de infraestructuras de telecomunicaciones Nokia y con la consultora global de IT CGI para impulsar su compromiso de ofrecer conectividad global 5G, seguridad inigualable e innovación de confianza para las empresas.

Sigue leyendo

Baleares, la tercera comunidad con mayor implantación del internet de las cosas en España, aglutinando el 12% de los dispositivos conectados en 2020

Mientras que 5 comunidades autónomas aglutinaron 2 de cada 3 dispositivos conectados a internet en 2020, hace falta sumar el total de las 8 últimas para rozar el 10%, lo que refleja el desigual avance de la implantación del internet de las cosas, o IoT, en España. Son las conclusiones de la primera edición del “Mapa del Internet del IoT en España”, un análisis llevado a cabo por Sigfox, proveedor líder de servicios de IoT y primer operador global de redes 0G, en base a los dispositivos conectados a su red en España.

Sigue leyendo

Vodafone consolida su liderazgo en IoT con 3,2 millones de líneas activas

Vodafone cerró diciembre de 2020 con 3,2 millones de líneas activas de Internet de las Cosas –IoT -, lo que ha supuesto 480.000 nuevas líneas desde que comenzara su año fiscal en abril. Estos datos reflejan un incremento del 35% respecto al mismo periodo del año anterior, y consolida una tendencia que mantiene a la operadora como líder del mercado en España en este segmento. A nivel mundial, Vodafone conecta 118 millones de dispositivos con IoT.

Sigue leyendo