G DATA anuncia DeepRay: Inteligencia Artificial al servicio de la lucha contra el cibercrimen

gdata_deepray.jpgG DATA Software ha presentado una innovadora tecnología basada en el aprendizaje automático que cambiará las reglas del juego en la lucha contra el cibercrimen. G DATA DeepRay es el resultado de varios años de investigación y desarrollo de los expertos del fabricante alemán: Una nueva nueva tecnología que, basada en el aprendizaje automático y con la ayuda de la IA, llevará la detección de amenazas a un nuevo nivel y permitirá a G DATA ir un paso por delante del cibercrimen.
Sigue leyendo

G DATA se une a la iniciativa global contra el cibercrimen Cybersecurity Tech Accord

varios_logo_gdataEl fabricante alemán de soluciones de seguridad G DATA Software anuncia su entrada en el Cybersecurity Tech Accord y refuerza su compromiso de lucha contra el cibercrimen. El objetivo de la asociación es proteger a los usuarios de cualquier forma de ciberataque y hacer de Internet un entorno más seguro. La iniciativa, impulsada por Microsoft y con apenas seis meses de vida, cuenta ya con más de 60 compañías asociadas, entre ellas, Cisco, Facebook, HP, Hitachi, Oracle o Panasonic.
Sigue leyendo

G DATA libera una potente actualización para sus soluciones de usuario particular

gdata_interfax.jpgLos ciberataques no dan tregua al usuario particular. Cada día surgen aproximadamente 13.000 nuevos programas maliciosos, es decir, una media de 9 por minuto. Los correos electrónicos, cargados de enlaces o adjuntos maliciosos, inundan las bandejas de entrada de cualquier usuario. Y el ransomware y el auge del criptojacking, con siete amenazas entre las 20 más repetidas durante el primer semestre de 2018 (informe de malware de G DATA Software), afectan por igual a empresas y particulares.
Sigue leyendo

El criptojacking echa raíces en el primer semestre de 2018

gdata_criptojacking-dato.jpgLos expertos de G DATA Software han identificado 2,4 millones de nuevos tipos de malware para Windows en los primeros seis meses del año. Esto significa que cada día se desarrollan unos 13.000 nuevos programas maliciosos, es decir, 9 cada minuto. La situación está cambiando drásticamente y nueve de las diez amenazas más repetidas en 2017 ya no aparecen entre las diez más frecuentes de las registradas en el primer semestre de 2018. Por otra parte, los expertos de G DATA auguran que no será un año de record en cuando a volumen de nuevas amenazas, pero sin embargo crecerán los ataques dirigidos.
Sigue leyendo

AV Test premia a G DATA con un galardón especial que subraya sus 100 certificaciones

gdata_certificacion-avtest.jpgEl instituto independiente AV-TEST, dedicado a la investigación y el análisis de soluciones de ciberseguridad, ha premiado a G DATA Software al haber alcanzado sus soluciones 100 certificaciones. Sus directores, Maik Morgenstern y Guido Habicht, así como el responsable de su laboratorio, Erik Heyland, entregaron el galardón conmemorativo en el Campus de G DATA en Bochum.
Sigue leyendo

AddictTIC, nuevo mayorista de G DATA Software Iberia para el mercado portugués

varios_logo_addict-tic.jpgG DATA Software, fabricante alemán de soluciones de seguridad para usuarios particulares y empresas, ha anunciado la incorporación de AddictTIC a su canal de distribución corporativo en Portugal. El acuerdo se centra en las soluciones empresariales de G DATA, dirigidas a organizaciones de todos los tamaños.

AddictTIC es una empresa portuguesa de servicios informáticos integrada en el grupo JuiceTIC, con presencia en 11 países latinoamericanos. AddictTIC, con sede en Lisboa y fundada en 1996, cuenta con una sólida oferta de servicios gestionados y soluciones, a la que ahora incorpora la gama de productos empresariales de G DATA, con los servicios de valor añadido de instalación, mantenimiento, soporte y seguridad gestionada.
Sigue leyendo

G DATA Software acudirá a ASLAN2018 con su oferta de seguridad integral para empresas

gdata_layered-securityG DATA Software, multinacional alemana especializada en soluciones de seguridad TI, estará presente en el próximo Congreso & EXPO ASLAN 2018, el principal evento en España dirigido a profesionales interesados en conocer las últimas en conocer las últimas tendencias en servicios, aplicaciones e infraestructuras conectadas para hacer posible la Transformación Digital de empresas y administraciones. En esta vigesimoquinta edición, que se celebrará los días 11 y 12 de abril en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, G DATA (stand 48) acudirá con su oferta integral de soluciones empresariales, G DATA Layered Security.
Sigue leyendo

G DATA, el fabricante de seguridad mejor valorado por las empresas alemanas

G DATA Software se ha alzado con el primer puesto en un estudio (Professional User Ratio – Cybersecurity 2018) realizado por techconsult, empresa especializada en la elaboración de estudios de consultoría y mercado TIC en Alemania, entre más de 2.100 empresas.
Sigue leyendo

Malware en complementos pirateados de WordPress

gdata_wordpress.jpgWordPress es uno de los sistemas de gestión de contenidos (o CMS) y creación de páginas web más versátiles y utilizados de todo el mundo, una de las herramientas que ha simplificado al máximo esta tarea y que ofrece innumerables diseños en los que sólo hay que introducir el texto y las imágenes. Parte de su éxito se basa en su facilidad de uso y sus enormes posibilidades, pues cuenta con miles de extensiones y complementos, gratuitos muchos y otros de pago, que multiplican las posibilidades del webmaster y hacen que no sean necesarias habilidades de programación. Aquellos creadores que cuentan con presupuestos modestos intentan naturalmente evitar costes siempre que es posible… Sin embargo, G DATA Software ha comprobado que hay que tener mucho cuidado a la hora de elegir determinados complementos.
Sigue leyendo

Ransomware: Lecciones del pasado para afrontar el futuro con máxima seguridad

gdata_ransomware.jpgLos rescates son solo la punta del iceberg a la hora de valorar los daños causados por el ransomware. Según la consultora CyberSecurity Ventures, los daños causados por el ransomware en 2017 alcanzaron los 5.000 millones de dólares, cinco veces más que en 2016, y estiman que superarán los 11.500 millones de dólares en 2019. Unas cifras que, siendo muy elevadas, se empequeñecen si tenemos en cuenta el resto de sus consecuencias.
Sigue leyendo