A una de cada cinco empresas españolas le gustaría ampliar el ancho de banda

El 98% de las empresas españolas tiene contratada algún tipo de tecnología de banda ancha. Sin embargo, según se desprende de las conclusiones de la encuesta “sobre la Conectividad en España” elaborada por CONETIC entre compañías del sector tecnológico, una de cada cinco empresas querría ampliar la capacidad de banda ancha pero no es un servicio que esté disponible en su zona, y a un 10% le gustaría aumentar la velocidad, pero considera que el precio no es viable.

Sigue leyendo

Una de cada tres empresas TIC cree que el COVID-19 afectará a sus resultados entre un 20% y un 40%

varios_covid19El barómetro de CONETIC sobre el impacto del COVID-19 en el sector tecnológico confirma que el 43,2 % de las empresas afirma que la crisis del coronavirus tendrá un impacto negativo en los resultados de la empresa y requiere de medidas que afectarán al negocio y al empleo. Por el contrario, un 13,6% de las empresas encuestadas afirma que tendrá un impacto negativo en los resultados de la empresa, pero podrá ser asumido sin otras consecuencias, mientras que el 2,4% de las empresas afirma que tendrá un impacto positivo en los resultados de la empresa e incluso en el empleo.
Sigue leyendo

Conetic pide al Consejo Europeo aumentar la financiación de Pymes a la innovación digital para acelerar la recuperación

varios_logo_coneticLos representantes de las PYMEs españolas del sector TIC reunidas en CONETIC unen esfuerzos a las Asociaciones Europeas para demandar ante el Consejo Europeo un incremento de los fondos destinados a la innovación digital de las PYMEs en los presupuestos de la UE 2021-2027.
Sigue leyendo

En 2020 habrá hasta 750.000 puestos de trabajo de especialistas TIC sin cubrir

varios_logo_conetic.jpgInteligencia artificial, cloud, big data, ciberseguridad, Internet de las Cosas… el auge de las nuevas tecnologías conllevará la creación de nuevos empleos que quedarán vacantes ante la imposibilidad de encontrar unos expertos que actualmente carecen de la formación, los recursos y la especialización necesarias. De hecho, según la Comisión Europea, el 40% de las empresas tiene dificultades para contratar expertos TIC y para 2020 habrá medio millón de puestos de trabajo de especialistas TIC sin cubrir, cifra que empresas y expertos estiman que podría superar las 750.000 vacantes.
Sigue leyendo

La plataforma Logicom 4.0 consigue reducir un 50% las incidencias en los envíos

varios_logo_coneticCada día se envían en España casi 1,5 millones de bultos. Gracias a la plataforma Logicom 4.0 se ha conseguido reducir el número de incidencias en un 50% mediante el uso de una sencilla solución que combina la creación de un identificador único para los bultos mediante la aplicación de una nomenclatura estándar aceptada por todos los agentes que de una manera u otra participan en los envíos de mercancía –y que además cuenta con la acreditación de AENOR– junto con la conexión e interoperabilidad de todos los sistemas de información que manejan estos mismos agentes.
Sigue leyendo

Madrid acoge InterTIC, el primer foro tecnológico intersectorial de España el próximo jueves 28 de septiembre

varios_conetic-intertic.jpgLa falta de profesionales tecnológicos, la baja inversión en I+D, el pequeño tamaño de la pyme y su limitación para crecer son algunos de los factores que están contribuyendo al retraso digital de las pymes españoles en más de tres años frente a sus homólogas europeas.

La transformación digital de las pymes podría generar un impacto de más de 90.000 millones de euros en el PIB español y, precisamente para conocer las oportunidades en escenarios actuales y de futuro en sectores protagonistas de la transformación digital en España, la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica, Conetic (www.conetic.info), que forma parte de la Asociación Multisectorial eAPyme, va a celebrar el próximo jueves 28 de septiembre en Madrid el primer Foro Tecnológico Intersectorial (INTERTIC).
Sigue leyendo

El 80% de las pymes no adopta servicios cloud porque no entiende bien los contratos

varios_gedeth-networkPese a ser conscientes de sus beneficios, el 80% de las pymes no usa servicios cloud porque no entiende bien los contratos de prestación de servicio que tiene que firmar con su proveedor, según se puso de manifiesto en la jornada ‘SLA-Ready’ organizada por CONETIC (www.conetic.info), con la colaboración de Gedeth Network (www.gedeth.com) y la UFV-ADEN International Business School y la presencia de los partners de SLA Ready.
Sigue leyendo