
Las nuevas experiencias de los jugadores y las investigaciones académicas señalan que los juegos con geolocalización fomentan la actividad al aire libre y la socialización cara a cara.
El Día Mundial de la Salud Mental – que se celebra el 10 de octubre- es una oportunidad para hablar de nuestra salud mental, de los pequeños cambios que podemos hacer para cuidarla y de lo importante que es pedir ayuda para resolver cualquier problema o malestar.
A pesar de lo que algunos puedan pensar, los videojuegos pueden ayudar y tener un impacto positivo en la salud mental. Muchos jugadores creen que los juegos ayudaron a su salud mental durante los confinamientos de la pandemia. Y algunas investigaciones académicas han puesto de manifiesto los beneficios de los juegos basados en la geolocalización, junto con otros tratamientos
«Como humanos, somos intrínsecamente sociales y tenemos la necesidad de interactuar, seamos o no conscientes de ello. Los juegos para móviles como Pokémon GO pueden encaminar a las personas hacia comportamientos saludables y tener efectos positivos en su bienestar», afirma la Dra. Tanja S. H. Wingenbach, de la Universidad de Greenwich (Reino Unido), sobre las conclusiones de su reciente investigación. «El Covid-19 y las restricciones nos obligaron a tener menos interacciones cara a cara. Nuestro estudio destaca la importancia de este tipo de interacción y por qué debemos animar a los jugadores -y a los que no lo son- a salir e interactuar con otros».
En otro estudio, el Dr. Aaron Cheng, del Departamento de Gestión de la LSE junto con otros autores, descubrieron que los juegos basados en la geolocalización pueden aliviar formas no clínicas de depresión leve, ya que fomentan la actividad física al aire libre, la socialización cara a cara y la exposición a la naturaleza. Todos estos factores han sido argumentados con un impacto positivo en la salud mental.
Esta oportunidad de relacionarte con la gente al aire libre es la misión de Niantic y de sus juegos, incluyendo Pokémon GO, Pikmin Bloom e Ingress: Prime. Los jugadores de Pokémon GO han explorado más de 28.000 millones de kilómetros y han creado 450 millones de conexiones con amigos desde 2016. Sin embargo, aunque el pensamiento médico apoye caminar y sus beneficios físicos hayan sido ampliamente reconocidos, no se habla sobre lo positivo que puede llegar a ser para la salud mental de las personas.
«En Niantic creemos que podemos utilizar la tecnología para apoyarnos en la realidad, animando a todo el mundo, incluidos nosotros mismos, a levantarnos, salir a la calle y conectar con la gente y el mundo que nos rodea», afirma John Hanke, CEO de Niantic. «Esto es para lo que los humanos hemos nacido, somos el resultado de dos millones de años de evolución humana enfocado en hacer lo que nos produzca felicidad. La tecnología debería utilizarse para mejorar estas experiencias humanas fundamentales, no para sustituirlas.»
Así que, en este Día Mundial de la Salud Mental, ¿por qué no dar un pequeño paseo con nosotros?