
España se ha convertido en el destino favorito en Europa para quienes viajan en busca de festivales. La gran oferta de eventos que podemos encontrar en todo el país, para todos los gustos y públicos, no hace más que evidenciar el crecimiento exponencial del sector. Una actividad que generó más de 157 millones de euros el año pasado 2021, en el casi millar de festivales en todo el país, según los datos de la Asociación de Promotores Musicales (APM).
Los asistentes buscan disfrutar del show sin preocupaciones y esperan por parte de la organización una gestión del festival excelente, lo que abarca también los diferentes procesos de compra. Desde PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, junto a Easygoband, empresa especializada en la digitalización de los procesos con el cliente en el sector turístico y de ocio, se presentan como la solución ganadora para optimizar los procesos de pago en festivales y ofrecer una experiencia ideal a los usuarios.
En este sentido, son muchos ya los festivales que han disfrutado de las ventajas de la digitalización de los procesos como olvidarse de las colas y del dinero en efectivo para pagar las consumiciones o la comida. Gracias a la plataforma Gofun de Easygoband, integrada en las herramientas de pago de PaynoPain, es posible digitalizar los cobros y procesos del festival para que el usuario prescinda del dinero en efectivo, mientras los realizadores optimizan los recursos para garantizar una mejor experiencia al público.
Un año más, las soluciones de pago de PaynoPain y Easygoband han funcionado en grandes festivales en toda España y seguirán haciéndolo en los próximos meses:
● El Festival Jardins de Pedralbes se celebra cada año en Barcelona y cuenta con diez ediciones a sus espaldas. Este proyecto de Concert Studio nació de la unión de la pasión por la música y la ciudad de Barcelona. Un espacio emblemático ideal para disfrutar de las noches de verano, escuchando música y disfrutando de la gastronomía.
● Cerdanya Music Festival celebró el pasado mes de agosto su segunda edición, poniendo el foco en el pequeño municipio del Pirineo catalán de Llívia. Un evento con grandes artistas del panorama nacional, fiestas temáticas y actuaciones de bandas emergentes.
● IDG Festival (International Dub Gathering) celebró su cuarta edición con tres días con actuaciones de grandes artistas internacionales de la escena dub y de actividades lúdicas y culturales para los amantes de los ritmos jamaicanos.
● Boombastic Festival cuenta con cuatro ediciones distintas a lo largo del año en Madrid, Asturias, Costa del Sol y Benidorm. Estos encuentros reúnen sobre el escenario a los mejores artistas y referencias de la música urbana a nivel nacional e internacional.
● El Sevilla Iconic Fest vuelve el viernes 16 de septiembre al sábado 15 de octubre tras una primera exitosa edición. El festival consta de un círculo de conciertos a lo largo del mes en una edición dedicada al 30 aniversario de la Expo 92, que transformó la historia musical de Andalucía.
La unión de estas soluciones es la combinación ganadora para digitalizar, gestionar y simplificar los procesos de los festivales de música y garantizar la mejor experiencia al cliente mientras, la organización pueda centrarse en el resto del evento. La plataforma Gofun es robusta y sencilla. Su sistema es 100% propio, totalmente flexible, modular y versátil a las necesidades de cada negocio. Mientras que PaynoPain ofrece una pasarela de pago con una interfaz adaptable, segura y rápida, garantizando una experiencia de pago ágil e intuitiva desde cualquier dispositivo.
“Durante los festivales queremos disfrutar de una experiencia memorable, de música, del ambiente y lo último de lo que queremos estar pendientes es del dinero. Los usuarios demandan soluciones rápidas, sencillas, seguras y sobre todo, personalizadas. La tendencia cashless, junto con la comodidad y la facilidad que comporta, abre muchas puertas para el sector y necesita aliados tecnológicos para cumplir las exigencias de los usuarios.”, afirma Jordi Nebot, CEO y Cofundador de PaynoPain.
“Las empresas promotoras son cada vez más conscientes de la importancia de la satisfacción del público asistente, esto es algo que, junto a la creciente preocupación por eliminar el contacto en operaciones, debido a la pandemia, ha intensificado el interés por nuestra solución. Tanto es así, que este año repetimos con varios de los festivales junto a los que ya habíamos trabajado, algo de lo que nos sentimos muy orgullosos. Sin duda la digitalización de pagos y procesos en festivales es un imprescindible, por eso no paramos de implementar mejoras en nuestra plataforma” declara Cristina Edo, Business Development Manager de Gofun by Easygoband