Hace más de 28 años, dos ladrones de obras de arte vestidos de oficiales de policía entraron en el Museo Isabella Stewart Gardner de Boston y robaron varias obras de arte, incluyendo uno de los 36 cuadros atribuidos a Vermeer. Con un valor estimado que supera $200 millones de dólares, “El Concierto” continúa siendo uno de los cuadros perdidos de mayor valor que aparecen en el listado de obras robadas elaborado por el FBI. Como el resto de las obras maestras de Vermeer se encuentran repartidas en 17 colecciones en siete países, nunca hemos tenido la oportunidad de ver todos sus cuadros reunidos en un único lugar. Además de esto, algunas de sus obras se encuentran en un estado de fragilidad tal que les impide viajar, por lo que tienen que permanecer donde se encuentran de forma indefinida.
Gracias a una estrecha colaboración con el conocido museo Mauritshuis de Países Bajos, además de con otras instituciones culturales que se encargan de preservar el legado de Vermeer, por fin vamos a poder disfrutar de todas las obras de arte de Vermeer por vez primera en un único espacio, con la ayuda de una funcionalidad totalmente nueva que se va a incorporar en la app de Google Arts & Culture: La “Galería de Bolsillo” (Pocket Gallery). Esta nueva opción utiliza tecnología de realidad aumentada para que, desde tu teléfono, puedas visitar una exposición virtual con todas las obras de Vermeer, comisariada por expertos del museo Mauritshuis. Todos sus cuadros —incluyendo las obras perdidas y la superestrella “La Joven de la Perla”— se muestran en tamaño natural y perfectamente iluminados. Asimismo, podrás acercarte para ver cada uno de los detalles de estas obras, además de recibir una completa información sobre cada obra.
La Cámara de Arte (Art Camera) — nuestra cámara robótica de ultra alta resolución creada específicamente para la captura de obras de arte – ha sido también instalada en varias galerías de arte de todo el mundo, y ha sido utilizada para tomar las imágenes de más alta resolución jamás capturadas de ocho de las obras maestras de Vermeer, para que sean examinadas de forma detallada para el disfrute de los usuarios, quienes también pueden participar en visitas guiadas por cada una de las 36 obras de Vermeer y disfrutar de la información que se proporciona de obras de arte como, por ejemplo, la Muchacha con Flauta.
Además de los cuadros de Vermeer, podrás acceder a historias de expertos que se ocupan de conservar la obra del artista y el legado de su vida, muy poco conocida por la mayoría. Por ejemplo, una editorial de Tracy Chevalier, la autora del superventas “La Joven de la Perla”, analiza detalladamente lo que convierte en especial el cuadro de Vermeer que inspiró el libro. Conoce a Vermeer pone todo esto y mucho más al alcance de todas las personas. En la actualidad, Vermeer no es conocido únicamente en Japón, sino que forma parte de la cultura pop y de los memes que se crean en todo el mundo. Con la elaboración de un álbum interactivo para colorear en Instagram, la creación de una serie original de YouTube Creators y con una perspectiva única sobre sus personajes elaborada por el artista visual Justin Richburg, invitamos a todas las personas a disfrutar del trabajo de Vermeer de una forma nueva.
También puedes visitar fotografías de galerías de diversas partes del mundo a través de Street View para recorrer las salas de la Frick Collection (Nueva York), del Rijksmuseum (Ámsterdam) y de otros lugares emblemáticos, para ver los cuadros de Vermeer allí donde se encuentran. Visita g.co/meetvermeer, para participar en la conversación con #MeetVermeer o descarga la app en iOS o Android para probar la “Galería de Bolsillo” y para obtener más información.
Publicado por Lucy Schwartz, Program Manager, Google Arts & Culture