6 claves para comprender el impacto del 5G y su revolución en el segmento vídeo

De todas las tecnologías emergentes que han beneficiado a la industria del vídeo y servicios OTT en los últimos años, la conectividad 5G tiene el potencial de tener uno de los mayores impactos, significativamente la experiencia de visualización de videos y permitir nuevas aplicaciones en el ámbito del video y multimedia. De hecho, según el informe que realizó Ericsson a finales de 2022, más de 510 millones de consumidores se sumarán al carro del 5G en 2023.

Sigue leyendo

Vehículos en red: un valor añadido para el transporte público

Como resultado de la COVID-19, mejorar la conectividad en el sector del transporte público se ha convertido en un factor estratégico. Hacer frente a las interrupciones, el distanciamiento social y el transporte seguro de los trabajadores son nuevas necesidades que los operadores de transporte público están abordando con la ayuda de tecnologías conectadas.

Gracias al estándar de comunicaciones móviles 5G, los datos de telemetría, las grabaciones de vigilancia y la información de GPS para las apps de estado de la ruta se pueden transmitir y fusionar en tiempo real.

Sigue leyendo

Equinix muestra cinco predicciones sobre cómo el 5G evolucionará el sector de la automoción

Equinix acaba de presentar cinco predicciones sobre la forma en que el nuevo estándar de conectividad 5G va a dar forma al sector automovilístico y a su infraestructura digital subyacente. El análisis muestra cómo los fabricantes de equipos originales (OEMs, del inglés original equipment manufacturers) y los proveedores de telefonía móvil están adaptando su infraestructura digital y utilizando los ecosistemas asociados con el fin de desplegar todo el potencial del 5G, como los avances en la conducción conectada y otros nuevos servicios basados en datos.

Sigue leyendo

El Laboratorio de Ciberseguridad de ZTE en Roma realiza la revisión más exhaustiva sobre el código fuente de las conectividades 5G

ZTE, proveedor líder mundial de equipos de telecomunicaciones, soluciones de red y uno de los principales proveedores de smartphones, comparte hoy un artículo de opinión realizado por Alessandro Bassano, Director del Laboratorio de Ciberseguridad de ZTE en Roma (Italia) y máximo responsable de Ciberseguridad de la compañía en el país transalpino, sobre el código fuente de la conectividad 5G: “El código fuente, como elemento fundamental de un programa de ordenador creado por desarrolladores, contiene diferentes comandos, variables, comentarios, bucles y otros informes que actúan como instrucciones para que el programa funcione. El código fuente puede ser propio o abierto, y los acuerdos de licencia a menudo reflejan esta distinción. Para localizar las vulnerabilidades de la ciberseguridad o las prácticas de codificación inseguras y los defectos de programación, las empresas que desean mitigar los riesgos de seguridad y respaldar las funciones comerciales críticas deben, por lo tanto, prestar más atención a este tema importante.

Sigue leyendo