TenemosMuchoQueDecir, una plataforma de contenidos protagonizada por la infancia

Con el objetivo de que los niños, niñas y adolescentes hablen y expongan sus inquietudes sobre la realidad que les rodea, Aldeas Infantiles SOS ha lanzado la plataforma de contenidos audiovisuales #TenemosMuchoQueDecir, que busca convertirse en el altavoz de todo lo que la infancia y adolescencia tiene que decir sobre las problemáticas que afectan a la sociedad y que les impactan de forma más directa.

Sigue leyendo

«La acogida de niños y niñas tutelados ucranianos debe hacerse de Estado a Estado para evitar la trata», alerta Aldeas Infantiles SOS

Ante la aparición de diversas iniciativas relacionadas con la acogida de niños y niñas tutelados ucranianos, Aldeas Infantiles SOS advierte de la necesidad de seguir los canales oficiales para evitar la trata de menores y explica que la única forma legal de gestionar este proceso es entre el gobierno acogedor y el ucraniano. Aldeas, que colabora con el Gobierno de Ucrania y organizaciones locales en terreno en la evacuación de niños y niñas de instituciones residenciales, aclara que la gran mayoría de ellos tienen parientes en Ucrania y deberán regresar a su país terminado el conflicto.

Sigue leyendo

Urge la evacuación inmediata de los casi 100.000 niños y niñas que permanecen en instituciones residenciales

La guerra en Ucrania está trastornando las vidas de millones de niños y niñas, negándoles sus derechos humanos y separando familias. Todo esto se suma a la pandemia de COVID-19, que ha puesto en jaque la salud, la seguridad y la educación de la infancia durante dos años. El peligro es extremo para los niños y las niñas tutelados por el Estado, especialmente para aquellos que permanecen en grandes instituciones residenciales. Toda una generación de niños y niñas corre el riesgo de crecer sin los cuidados que necesita. Desde Aldeas Infantiles SOS reclamamos un cese de las hostilidades que permita la evacuación de civiles y apuntamos cinco áreas de trabajo prioritarias para garantizar la protección de la infancia más vulnerable.

Sigue leyendo

Aldeas Infantiles SOS lleva a las aulas la Agenda 2030

La vigésimo cuarta edición del programa educativo de Aldeas Infantiles SOS acerca la Agenda 2030 a los más pequeños por tercer año consecutivo. Este curso, “Abraza tus valores”, destinado a niños y niñas de Educación Infantil y Primaria (de 4 a 12 años), tendrá como valor esencial la esperanza enfocada en tres Objetivos de Desarrollo Sostenible: salud y bienestar (ODS 3), trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8) y alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).

Sigue leyendo

Aldeas Infantiles SOS reclama cambios en el sistema de protección y una aplicación homogénea de la Ley en todo el territorio nacional

Seis años después de la entrada en vigor de la Ley 26/2015, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, su aplicación es parcial y la reforma que esta pretendía no se ha completado. Con motivo del Día Universal del Niño, Aldeas Infantiles SOS recuerda que más de 49.000 niños, niñas y adolescentes viven en España privados del cuidado parental porque carecemos de medidas preventivas que nos permitan llegar a tiempo de evitar la separación de sus familias, y pide a las comunidades autónomas que aún no lo han hecho que adapten su normativa a la Ley y aseguren su plena implementación.

Sigue leyendo

Aldeas Infantiles SOS España patrocina la cumbre Keeping Children Safe 2021

Aldeas Infantiles SOS España patrocina y participa en la Cumbre Iberoamericana Keeping Children Safe 2021, que se celebra de forma virtual del 20 al 22 de abril con el objetivo de promover la protección de niños y niñas en el seno de las entidades responsables de su cuidado cuando estos no pueden crecer junto a sus padres. Expertos, organizaciones de infancia e instituciones de todo el mundo se darán cita en este evento anual que contará también con la participación de representantes de Naciones Unidas y el Consejo de Europa.

Sigue leyendo

Aldeas Infantiles SOS alerta del riesgo de ciberacoso durante el confinamiento

varios_aldeas-infantiles_ciberacosoEn el marco del Día Internacional contra el Acoso Escolar, Aldeas Infantiles SOS muestra su preocupación por el aumento del tiempo que niños, niñas y adolescentes pasan conectados a internet durante el confinamiento, lo que eleva el riesgo de sufrir ciberacoso. Con el fin de ayudar a padres e hijos a prevenirlo, identificarlo y actuar cuando se produce, la organización ha elaborado la guía práctica Ciberacoso y confinamiento.
Sigue leyendo

Aldeas ayuda a mejorar la convivencia entre hermanos durante el confinamiento

varios_aldeas-infantiles_hermanosEl confinamiento ha alterado nuestro día a día y nuestra manera de convivir; nos obliga a establecer nuevas formas de relacionarnos en pareja, en familia, entre padres e hijos, y también entre hermanos. Por eso, con motivo del Día de los Hermanos, que se celebra este viernes 10 de abril, Aldeas Infantiles SOS ha elaborado una guía con consejos prácticos para ayudar a las familias a promover una buena convivencia entre hermanos y a reducir las rivalidades y las discusiones fraternales que puedan surgir durante la cuarentena.
Sigue leyendo

Aldeas Infantiles SOS informa a SM la Reina sobre las medidas emprendidas para hacer frente a la crisis y garantizar el bienestar de los 6.072 niños y niñas que atiende

varios_aldeas-infantiles_reina-letiziaSu Majestad la Reina doña Leticia ha mantenido esta mañana una videollamada con varios representantes de Aldeas Infantiles SOS para interesarse por la situación de los 6.072 niños y niñas atendidos por la organización en nuestro país y para conocer de primera mano las medidas emprendidas para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia del Covid-19. Durante la videoconferencia han estado presentes el presidente de Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig; su directora de Infancia, Juventud y Familias, María del Mar Líndez; y el director de la Aldea en San Lorenzo de El Escorial, Mario Ramos.
Sigue leyendo

Aldeas Infantiles SOS alerta del riesgo de muchos niños y niñas a sufrir violencia intrafamiliar durante el confinamiento

varios_aldeas-infantiles_medicoDesde que el pasado 14 de marzo el Gobierno decretara el estado de alarma, muchos niños y niñas en situación de vulnerabilidad se ven obligados a estar confinados en sus hogares con el riesgo potencial que para muchos de ellos supone: negligencias por parte de sus padres, abusos, maltrato u otras situaciones potencialmente peligrosas para ellos.
Sigue leyendo