Alipay proporciona tecnología digital a los museos y socios para mejorar la conexión con los consumidores chinos

Hoy Día Internacional de los Museos 2023, cada vez son más los sectores de la cultura y el turismo que apuestan por la digitalización y desarrollan nuevas soluciones para crear nuevas experiencias para los clientes.

Y es que según el informe de la OCDE “Tendencias y políticas del turismo en 2022” [1] , las tecnologías digitales presentan amplias oportunidades para facilitar un mayor alcance a los consumidores, la productividad y la transición hacia un futuro más sostenible e inclusivo, y ofreciendo beneficios a las pequeñas empresas, comunidades locales, así como a los visitantes. De hecho, así lo afirman los altos ejecutivos del sector turístico, que creen que la tecnología es cada vez más importante para desarrollar el éxito empresarial a largo plazo[2].

El impacto del Covid-19, que forzó el cierre de museos de todo el mundo, propició una aceleración de la digitalización de los museos (menos del 20% de las colecciones de los museos estaban disponibles online, según un informe de la Red de Organizaciones Europeas de Museos de julio de 20203) y que un número creciente de ellos aprovechara las plataformas y soluciones digitales para ofrecer exposiciones online, recorridos digitales e incluso transmisiones en vivo y coleccionables digitales impulsados por la tecnología.

Dada la actitud abierta de los consumidores chinos hacia experiencias nuevas e innovadoras, Alipay, la plataforma digital abierta líder en China, apoya a las instituciones y a las marcas para mejorar su conexión con los entusiastas de los museos, en particular con las generaciones más jóvenes y usuarias de dispositivos móviles a través de la tecnología digital.

Conectando cultura e historia y tecnología
El último ejemplo del uso de la tecnología para dar vida a la historia y la cultura es la creación en Alipay de una innovadora visita virtual con el arte de Leonardo da Vinci creada por Digital to Asia, una agencia italiana de marketing digital centrada en el mercado chino, y Way Experience, una productora italiana que crea experiencias inmersivas únicas de RA y RV para los sectores de la cultura y el turismo.

La visita ofrece una experiencia 360 grados creada con tecnologías 3D inmersivas que permite a los amantes del arte chinos ver y conocer en un único museo virtual las obras de Leonardo da Vinci que se exponen en distintos museos de todo el mundo. Inspirada en la arquitectura renacentista europea, este museo virtual también incluye una guía en chino sobre la vida de Leonardo da Vinci y sus cuadros más emblemáticos, como la Gioconda y La Última Cena, así como sus inventos, como la máquina voladora, recogidos del Codex Atlanticus.

Los amantes del arte chino podrán adquirir la visita a través de un miniprograma, denominado Yunshang Mibao, en Alipay.
A finales de 2022, más de 2.000 museos han estado utilizando la plataforma Alipay para mejorar sus operaciones digitales y conectar con las audiencias interesadas en museos quienes aprovechan las herramientas y servicios digitales ofrecidos en Alipay, como miniprogramas, cuentas de estilo de vida, y coleccionables digitales basados en blockchain para mejorar su interacción con los visitantes.

Las tecnologías emergentes nos brindan la oportunidad de crear lugares virtuales y viajar dentro de ellos para descubrir las mayores obras maestras de la humanidad, otros ejemplos presentes en Alipay Lifestyle Account, donde aficionados a los museos y turistas chinos ya pueden apreciar la belleza de sus obras y espacios, incluyen entre otros a los Museos Reales de Turín, la Galería Nacional de Arte Antiguo en Roma, los Museos Bargello en Florencia en Italia. En España otros museos y espacios culturales donde Alipay ayuda a conectar con el visitante chino destacan La Casa Batlló y La Pedrera en Barcelona.

“La tecnología digital está haciendo posible que las personas trasciendan las limitaciones de tiempo y espacio y experimenten diferentes cultura y arte de todo el mundo y Alipay se compromete a ayudar a las empresas a captar mejor al público digital», declaró Nicole Wang, experta en soluciones digitales de Alipay para el sector de los museos.

[1] https://www.oecd.org/cfe/tourism/oecd-tourism-trends-and-policies-20767773.htm
[2] https://www.accenture.com/content/dam/accenture/final/industry/travel/document/Travel-Technology-Vision-2022.pdf

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.