UNICEF e ISDI Accelerator crean una nueva aceleradora para proyectos sociales de España y Latinoamérica

varios_logo_isdiLa escuela de negocios ISDI, a través de su aceleradora ISDI Accelerator, y UNICEF Comité Español, presentan una nueva aceleradora de startups centrada en proyectos para la infancia en habla hispana. UNICEF Lab inicia hoy su andadura para encontrar y lanzar las cinco ideas más innovadoras con la infancia como protagonista.

La primera convocatoria del programa estará activa hasta el 2 de enero de 2020 para startups de España y Latinoamérica y pondrá el foco en proyectos que desarrollen:

· Nuevas formas de financiación: para proyectos que trabajen en el desarrollo de nuevas fuentes de financiación y sostenibilidad de las causas sociales como microdonaciones, campañas de crowdfunding, redondeo solidario, ventas solidarias, criptomonedas, donaciones por RR. SS., etc.
· Nuevo contenido: en este ámbito entran startups que fomenten la creación de contenidos y formatos adaptados a los diferentes públicos objetivos con tecnologías como realidad virtual o aumentada, tecnología por voz, contenido móvil, sensores, o contenido específico y personalizado.
· Confianza, datos y seguridad: para actividades que mejoran la trazabilidad y gestión de la información para ofrecer confianza, transparencia, obtener información ágil para la toma de decisiones y ofrecer una experiencia personalizada y segura; algunos ejemplos de esta área serían proyectos de Blockchain, Inteligencia Artificial, Big Data, Marketing automation, CRM, herramientas predictivas y de perfilado que mejoren el compromiso social, interactividad y efectividad de la comunicación a los distintos colaboradores.
· Optimización de procesos clave: creados para mejorar la eficiencia en las organizaciones no lucrativas.
· Innovación disruptiva: un espectro en el que entran el desarrollo de nuevos productos, servicios, herramientas, tecnologías y/o modelos de negocios de carácter disruptivo que puedan contribuir a la puesta en marcha, al apoyo y mejora de causas sociales.

Un jurado compuesto por expertos de UNICEF Comité Español e ISDI Accelerator elegirá entre todos los proyectos presentados a un máximo de 25 finalistas entre los que saldrán las cinco startups elegidas para seguir el programa de aceleración. Diseñado y gestionado por ISDI Accelerator, tendrá una duración de tres meses e incluirá entre otros beneficios:
· Financiación: directa en metálico de un máximo de 50.000€ en total, que se repartirán entre las startups con el siguiente desglose:
5.000€ para cada una de las cinco startups seleccionadas;
un premio de 10.000€, dos de 5.000€ y otros dos de 2.500€, que se repartirán entre las 5 startups aceleradas en función de su desempeño en el programa.
· Asesoramiento en la búsqueda de financiación adicional con inversores privados.
· Formación tipo “bootcamp”: orientada a ayudar a las startups a ampliar sus conocimientos en las distintas áreas de negocio, con un formato práctico y ponentes de organizaciones líderes, incluyendo ISDI y UNICEF Comité Español.
· Mentores de negocio: sesiones individuales con mentores de alto nivel asignados a cada startup durante tres meses. Siguiendo una metodología personalizada y trabajando en necesidades reales para ayudar a sus proyectos a desarrollarse.
· Mentores especialistas: acceso a todos los mentores de ISDI Accelerator.
· Programa de “Perks”: acceso a servicios gratis o con un alto descuento como tecnología, marketing, legal y talento, entre otros, proveídos por reconocidas empresas como Amazon, Braintree, Marketo, Sendgrid, etc., gracias a los acuerdos desarrollados por ISDI Accelerator para todas las startups de su ecosistema.
· Demo Day: al final del programa de aceleración, las startups presentarán su proyecto en un evento de cierre en el que participarán diversos expertos tanto de UNICEF Comité Español e ISDI como inversores privados y ejecutivos de grandes corporaciones.

Fuera del programa previsto, y en función del momento de desarrollo en el que se encuentren los proyectos, se valorará el apoyo para la creación de pilotos o pruebas. Los proyectos se pueden presentar en: https://accelerator.isdi.education/uniceflab/

Una colaboración fructífera
La creación de UNICEF Lab es fruto de una colaboración que ya tiene una larga trayectoria detrás y que se ha desarrollado entre UNICEF Comité Español e ISDI a través tanto de la escuela como de la fundación ISDIdigital Foundation. UNICEF es la agencia de las Naciones Unidas que trabaja para defender los derechos de la infancia y conseguir cambios reales y duraderos en la vida de millones de niños. UNICEF Lab es una iniciativa de la agencia para aprovechar las nuevas tecnologías para cumplir su misión y cuyo principal objetivo es encontrar soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta la infancia.

ISDI ha sido uno de los colaboradores estratégicos en esta etapa en la que ha diseñado y puesto en marcha iniciativas para fomentar la innovación interna en UNICEF Comité Español, incluyendo planes formativos, talleres y un programa de incubación de proyectos para generar intra-emprendimiento desarrollado por ISDI Accelerator. La creación de esta nueva aceleradora de impacto social es un paso más en esta colaboración en la que UNICEF ha seguido confiando en ISDI y en su aceleradora, una de las más premiadas y mejor posicionadas no solo en España sino también en Europa. Su último reconocimiento ha sido para el programa IMPACT Connected Car, elegido como mejor programa de aceleración del (Innosup-1-cluster-project-year) en la sexta edición de la European Cluster Conference, organizada por la Comisión Europea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.