Nokia Siemens Networks revoluciona la estación base móvil #MWC13

varios_logo_nokiasiemensNokia Siemens Networks está dando un vuelco a la función de las estaciones base de la red móvil. Desde el lanzamiento de GSM en 1991, el papel de las estaciones base móviles, o celulares, se ha limitado a transmitir y recibir señales de radio para crear una conexión con un teléfono o dispositivo móvil. Nokia Siemens Networks está convirtiendo las estaciones base en una parte inteligente de la red de los operadores móviles, para servir o transferir contenido local.

En lugar de formar simplemente parte de un conducto de bits de datos estandarizado, Nokia Siemens Networks está convirtiendo las estaciones base en un lugar que no solo permite guardar cualquier tipo de contenido o dato, sino que además aprovecha el conocimiento del lugar y el motivo por el que los usuarios utilizan sus teléfonos inteligentes y tablet. Colocar información útil en el mismo perímetro de sus redes, allí donde los usuarios se conectan, permite a los operadores ofrecer un servicio mucho mejor y aumentar la eficacia de su red.

Esta innovación de Nokia Siemens Networks se denomina Liquid Applications.

Liquid Applications permite que los datos de las aplicaciones fluyan a través de las redes de los operadores hasta las estaciones base, donde pueden transferirse de forma instantánea a los abonados locales. Por ejemplo, esta tecnología permite almacenar información sobre el área en torno a la estación base, como la usada en las aplicaciones de realidad aumentada o noticias y contenido de vídeo de moda a través de la red de operadores, para permitir el acceso local instantáneo a los dispositivos conectados.

Liquid Applications se basa en el nuevo servidor Radio Applications Cloud Server (RACS)*. RACS es el primer servidor de este tipo en el mercado y permite procesamiento localizado, almacenamiento de contenido y acceso a la información de red y radio en tiempo real dentro de la estación base. La conversión de las estaciones base en ejes locales para la creación y transferencia de servicios mediante Liquid Applications permite a los operadores ofrecer una experiencia de uso local y personal. Esta tecnología se integra estrechamente con los servicios actuales de cobro, mensajería y servicios basados en la ubicación, y forma parte de la cartera Liquid Broadband de Nokia Siemens Networks.

«Liquid Applications redefine la función de las estaciones base y transformará la experiencia de banda ancha móvil», comenta Marc Rouanne, director de Mobile Broadband de Nokia Siemens Networks. «Lo bueno de Liquid Applications reside en la sencillez de usar información que siempre ha estado en la red para revolucionar la definición de los servicios personalizados y acabar para siempre con la percepción de la red como un simple conducto de bits. Liquid Applications impulsará la innovación y nuevos modelos de negocio en todo el sector móvil».

Gabriel Brown, analista jefe del sector de las telecomunicaciones de Heavy Reading, ha apuntado: «La exposición de aplicaciones y servicios a datos de red en tiempo real (p. ej., congestión de celdas, calidad de los enlaces de radio) desde el interior de la estación base permite optimizar el rendimiento y la calidad del servicio. Asimismo, el acercamiento de los servicios al usuario supone un paso adelante en la creación de una arquitectura de red que prepara a los operadores móviles para modelos de servicios basados en gran cantidad de contenidos y orientados al rendimiento que resultarán vitales para obtener ventajas competitivas en el futuro».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.