Reforestum potencia con Microsoft Azure su plataforma para gestionar carteras de proyectos de compensación de carbono y cumplir con los impactos climáticos positivos

Reforestum es una startup española que nació en el año 2017 para ayudar a mitigar el cambio climático, restaurando y protegiendo bosques originales. Basándose desde el principio en la construcción de una plataforma digital como pilar básico para dotar de confianza y transparencia a los proyectos forestales de compensación de carbono de calidad, en una primera fase, Reforestum desarrolla un innovador concepto de reforestación colaborativa para personas y empresas interesadas en la acción climática, tras la cual construyó un marketplace de este tipo de proyectos tanto para empresas como para particulares.

Sigue leyendo

Palo Alto Networks presenta el firewall de nueva generación en la nube para clientes de Microsoft Azure

Palo Alto Networks ha anunciado la incorporación de su firewall de nueva generación (NGFW) líder del sector y potenciado por machine learning, a Microsoft Azure como un servicio ISV nativo de Azure totalmente gestionado. Cloud NGFW para Azure ofrece una solución de seguridad integral con capacidades líderes en la industria como Advanced Threat Prevention, Advanced URL Filtering, WildFire y DNS Security. Potenciada por IA y machine learning, puede detener amenazas conocidas, desconocidas y de Zero Day, permitiendo a los clientes realizar una transición segura y más rápida de sus aplicaciones a Azure.

Sigue leyendo

Microsoft y Enseñanzas Profesionales Sorolla lanzan un programa máster en la Comunidad Valenciana que incluye la certificación oficial en las tecnologías Microsoft Azure y Power Platform

Microsoft y Enseñanzas Profesionales Sorolla pondrán en marcha durante el próximo mes de octubre la primera edición del programa Máster especializado en la formación y certificación de las tecnologías Microsoft Azure y Power Platform, en la Comunidad Valenciana.

Sigue leyendo

Oracle y Microsoft anuncian la disponibilidad de Oracle Database Service for Microsoft Azure

Oracle Corp y Microsoft Corp han anunciado hoy la disponibilidad general de Oracle Database Service for Microsoft Azure. Con esta nueva oferta, los clientes de Microsoft Azure pueden aprovisionar, acceder y monitorizar fácilmente los servicios de Oracle Database de nivel empresarial en Oracle Cloud Infrastructure (OCI) con una experiencia conocida. Los usuarios pueden migrar o crear nuevas aplicaciones en Azure y luego conectarse a los servicios gestionados de alto rendimiento y alta disponibilidad de Oracle Database, tales como Autonomous Database, que se ejecutan en OCI.

Sigue leyendo

Nueva Pescanova pone a la Inteligencia Artificial de Microsoft a escuchar a los langostinos para proporcionarles el alimento que demandan

Nueva Pescanova, la compañía española especializada en productos del mar, ha desarrollado junto a Microsoft la primera granja acuícola inteligente de langostinos del mundo con ayuda de servicios en la nube de Azure y sus servicios de Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y Big Data. Ambas compañías han conseguido garantizar que la cría de los langostinos vannamei alcanzan la cota más exigente en cuanto a calidad, sostenibilidad y bienestar animal gracias al conocimiento extra que aportan las iniciativas de digitalización vinculadas a la acuicultura 4.0; al tiempo que se aumenta la producción y se cuida el bienestar de los trabajadores.

Sigue leyendo

LaLiga transforma su estrategia de marketing gracias a Microsoft y al potencial de cientos de terabytes de datos

LaLiga aplica la tecnología en todos sus procesos, desde la toma de decisiones de negocio hasta la estrategia digital y la retransmisión televisiva. En los últimos años, la organización ha desarrollado numerosas soluciones tecnológicas en esta línea que culminaron con la creación de su propia empresa tecnológica, LaLiga Tech, que desde 2021 gestiona todos estos productos para LaLiga y otros clientes internacionales. En línea con esta cultura digital, la organización buscaba una herramienta que pudiera soportar cargas de trabajo masivas, proporcionar entornos flexibles para permitir la adaptación y, al mismo tiempo, lograr un ahorro de costes operativos.

Sigue leyendo

Clearbot, el dron acuático gobernado por Inteligencia Artificial que recoge una tonelada de plástico diaria

Cada año, millones de toneladas de plástico flotan en ríos urbanos, vías fluviales y océanos. De hecho, esta contaminación es transfronteriza: las Naciones Unidas estiman que hasta el 95 por ciento del plástico de nuestros océanos es transportado por 10 de los principales ríos del mundo, 8 de los cuales se encuentran en Asia. Y existe el temor de que, para 2040, el volumen de basura plástica se triplique en los océanos, aumentando de 23 a 37 millones de toneladas métricas por año, lo que equivale a unos 50 kilos de plástico por metro de costa en todo el mundo.

Sigue leyendo

Avaya se asocia estratégicamente con Microsoft para ofrecer soluciones Avaya OneCloud™ en Microsoft Azure

Avaya y Microsoft Corp. han ampliado su asociación global sumando el portafolio de Avaya OneCloud™ con Microsoft Azure. El objetivo es proporcionar a las organizaciones más opciones para aumentar su productividad y su compromiso con el cliente a través de más fiabilidad, agilidad y escalabilidad.

Sigue leyendo

Los servicios VMware Cross-Cloud ya están disponibles en Microsoft Azure Marketplace

VMware ha anunciado hoy la disponibilidad de los servicios VMware Cross-Cloud en Microsoft Azure Marketplace, una tienda online que proporciona aplicaciones y servicios para su uso en Azure. Los clientes de VMware pueden aprovechar la plataforma de confianza de la nube Azure para acelerar la modernización de aplicaciones, migrar las cargas de trabajo a la nube con mayor rapidez y escalar de forma más segura y eficiente los escritorios virtuales que dan soporte a los equipos distribuidos.

Sigue leyendo

AkzoNobel y Microsoft desarrollan un laboratorio virtual para acelerar la innovación

AkzoNobel, la compañía líder en la venta y fabricación de pinturas y revestimientos de alta calidad, y la tecnológica Microsoft se han unido para explorar cómo la computación cuántica puede ayudar a acelerar el desarrollo de pinturas y revestimientos de alto rendimiento y mejorar su sostenibilidad. Científicos de ambas partes desarrollarán conjuntamente lo que será un laboratorio virtual con el objetivo de realizar experimentos utilizando la computación cuántica y otros servicios en la nube de Microsoft Azure.

Sigue leyendo