El 44% de las empresas declara haber sido víctima de ciberataques en el último año, pero sólo el 17% de los trabajadores son conscientes de haberlo sufrido

En los últimos dos años, con motivo de la pandemia y la consiguiente implementación del trabajo en remoto, la ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las empresas a nivel internacional, e incluso de los propios trabajadores. Sólo durante todo el 2020, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) gestionó en nuestro país más de 130.000 ciberataques, de los cuales, cerca del 80% estuvieron dirigidos a ciudadanos y empresas.

Sigue leyendo

Solo el 13% de los profesionales que trabajaban en remoto antes de las vacaciones ha regresado al modelo 100% presencial

Tras el avance de la vacunación (74,6% de la población con la vacuna completa) y el final de las vacaciones de verano, muchas empresas han puesto en marcha la denominada Vuelta a la Oficina. Sin embargo, según los últimos datos de InfoJobs, la llegada de septiembre no ha supuesto grandes cambios en relación al modelo laboral previo al periodo vacacional. En estos momentos, 3 de cada 4 profesionales en España trabaja de forma 100% presencial, mientras que el resto continúa desempeñando sus tareas en remoto. Para hacerse una idea más exacta de la situación actual bastaría con señalar que, de entre los trabajadores que estaban trabajando en remoto hasta la fecha, solo el 13% ha vuelto al modelo presencial en las últimas dos semanas.

Sigue leyendo

El retraso de la edad de jubilación se convierte en la principal preocupación de los españoles en torno al empleo

La crisis de la Covid-19 ha generado sin lugar a duda efectos transversales en la economía española, afectando tanto a las compañías (durante los primeros meses de la pandemia se destruyeron casi 100.000 empresas) como a los profesionales.

Sigue leyendo

Hasta 1 de cada 2 empresas consulta el perfil de Instagram de un candidato antes de contratarlo

El mundo de las redes sociales constituye una pata fundamental de la actividad empresarial. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el uso de TIC y comercio electrónico, el 90% de las compañías en España utiliza ya las redes sociales en su día a día.

Sigue leyendo

El 82% de los trabajadores españoles responden llamadas o emails fuera del horario laboral

En 2018, año de la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el 51% de los trabajadores españoles contestaba llamadas o correos electrónicos fuera del horario laboral. Aún con esta regulación, que establece que el profesional no está obligado a contestar WhatsApps, emails o llamadas más allá de su jornada de trabajo, el porcentaje de trabajadores españoles que indica no desconectar digitalmente ha crecido en los últimos dos años. La irrupción de la pandemia y la implementación del teletrabajo han contribuido a disparar la falta de desconexión digital en el ámbito laboral.

Sigue leyendo

Ingeniería Informática y de Telecomunicaciones, Economía o ADE: las carreras con mejores oportunidades en el mercado

Desde el pasado martes 2 de junio y hasta el próximo día 17 de este mes, más de 200.000 alumnos de segundo de Bachillerato de las diferentes Comunidades Autónomas se enfrentan a la tradicional Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). Una vez finalizados los exámenes, llegará el momento de escoger carrera profesional. Pero antes de escoger es bueno preguntarse… ¿Cuáles son los grados universitarios con acceso a los puestos de trabajo con mayores oportunidades del mercado laboral?

Sigue leyendo

El 75% de los trabajadores españoles estaría dispuesto a adquirir otras habilidades diferentes a las de su puesto

La pandemia de la Covid-19 ha modificado en el último año los retos a los que tanto trabajadores como empresas han de enfrentarse en el escenario laboral. Así lo recoge el estudio Decoding Global Talent 2021, realizado por Boston Consulting Group (BCG) en colaboración con InfoJobs en España como partner exclusivo de The Network. Decoding Global Talent 2021 recoge datos sobre cómo se deben enfrentar las empresas a la hora de ofrecer empleo internacional, cómo tienen que adaptarse a los nuevos modelos de trabajo a raíz de la COVID-19, y los cambios en las perspectivas y expectativas profesionales de las personas.

Sigue leyendo

Las vacantes de desarrolladores software se duplican en los últimos cinco meses hasta superar los 6.000 puestos

Desarrollador/a de software es uno de los perfiles con mayor proyección en nuestro país. Los datos de InfoJobs así lo demuestran. De diciembre de 2020 a abril de este año, las vacantes para este perfil se han duplicado en la plataforma hasta superar las 6.000 en España. En el pasado mes de diciembre de 2020, la plataforma registró un total de 3.457 vacantes de desarrollador/a de software, siendo este el 7º puesto más demandado por las empresas a nivel nacional. En febrero de este año, sin embargo, desarrollador/a de software pasó a ocupar ya el 4º lugar en el ranking de #LosProfesionalesMásDemandados de InfoJobs, con más de 4.500 puestos ofertados. El pasado abril, InfoJobs registró un total de 6.064 vacantes para este puesto.

Sigue leyendo

Tras un año de pandemia, los españoles ganan más y se reduce a 6 años el tiempo para pagar su vivienda, según InfoJobs y Fotocasa

El español medio tiene que dedicar íntegramente el sueldo bruto de 6 años a pagar la hipoteca de su vivienda comprada en 2020, es decir, 0,2 años menos que en el año 2019 (6,2 años), según el estudio “Relación de salarios y la compra de vivienda en 2020” basado en los precios medios de la vivienda de segunda mano en venta del Índice Inmobiliario Fotocasa y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.

Sigue leyendo

Las vacantes de empleo en InfoJobs se mantienen en abril debido al lento crecimiento del empleo

InfoJobs, plataforma líder en empleo en España, registró el pasado mes de abril una caída en las principales categorías profesionales, a excepción de Compras, logística y almacén y Comercial y ventas, con un total de 155.109 vacantes de empleo para trabajar en España, un 3% menos que en marzo (159.492).

Sigue leyendo