El 52% de las pymes que usan cloud se ubica fuera de Madrid y Cataluña

varios_logo_acensCon motivo del día mundial de internet, acens (www.acens.com), proveedor líder de servicios de Cloud Hosting, Hosting, Housing y Soluciones de Telecomunicaciones para el mercado empresarial, ha analizado los datos de clientes y usuarios de servicios cloud y las tiendas virtuales para conocer el impacto y uso de estas tecnologías más allá de las grandes urbes.

De los datos analizados destaca cómo la pyme está impulsando el éxodo hacia ciudades menos pobladas. Así lo demuestra el hecho de que el 52% de las Pymes con servicios IT se localice actualmente fuera de Madrid y Cataluña y se ubique en todo el territorio nacional: Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Alicante, Logroño… Esta descentralización digital se observa igualmente en el caso del eCommerce, donde el 68% de las compañías con tienda online tienen su sede principal fuera de Madrid y Cataluña.
Sigue leyendo

Acens homenajea a diez mujeres que impulsaron el desarrollo de la informática

varios_logo_acensCon motivo del día internacional de la programación acens (www.acens.com), especialista en servicios de Cloud Hosting, Hosting, Housing y Soluciones de Telecomunicaciones para el mercado empresarial, ha querido homenajear a las 10 programadoras que han desarrollado su carrera en el ámbito tecnológico y, en concreto, en el campo de la programación. Con su esfuerzo se han convertido en referente para muchas de las mujeres que trabajan en este ámbito o de las niñas que muestran su interés en ellas:
Sigue leyendo

OVH ofrece hosting avanzado “low cost”

varios_logo_ovhOVH, primer proveedor de hosting de Europa y tercero del mundo, ha puesto en marcha un Plan Estratégico cuyo objetivo es convertirse en la empresa de referencia en España de servicios hosting avanzados. El Plan contempla un crecimiento de más del 30% de las ventas en España en 2015 e incluye una importante ampliación de la plantilla técnica y comercial y la inauguración de unas nuevas instalaciones, con más de 1.200 metros cuadrados. Además, OVH estudia la apertura de un Data Center en España, que se sumaría a los 15 que tiene actualmente en el mundo.
Sigue leyendo

Claranet adquiere la compañía francesa Grita

varios_logo_claranetClaranet, uno de los principales proveedores de servicios gestionados independientes de Europa, ha adquirido Grita, empresa especializada en servicios de hosting para el sector sanitario en Francia, y una de las pocas compañías acreditadas por el Ministerio de Sanidad francés con la certificación HADS (Hébergeur Agréé de Données de Santé) de protección de datos médicos privados. La adquisición forma parte de la estrategia de crecimiento de Claranet, que se erige como el mayor proveedor de servicios cloud para pequeñas y medianas empresas de la región.
Sigue leyendo

Y el Big Data ¿qué significa para las empresas de hosting?

varios_logo_claranetLa mayoría de las empresas manejan y gestionan una gran cantidad de datos y todas intentan sacar el máximo provecho. En esencia, el Big Data no es más que un conjunto de tecnologías y arquitecturas diseñadas para conseguir un mejor rendimiento de esos grandes volúmenes de información.

La oportunidad de obtener beneficios es clara, pero surge una pregunta: ¿será capaz el sector del hosting de servir a los nuevos modelos tecnológicos y de negocio pensados para ello?
Sigue leyendo

Hosting para desarrolladores. Las bases de una relación ágil

varios_logo_claranetUn equipo de desarrollo web tiene que lidiar, con toda probabilidad, con un proveedor de hosting. La arquitectura de su programación puede ser perfecta, el código puede funcionar según lo previsto y lo entregado aportar el valor que se esperaba, pero si el proveedor de la solución sobre la que todo ello está implementado no sigue una misma mentalidad de trabajo, todo puede jugar en su contra.

El desarrollador puede llegar a hacer tantos test unitarios como necesite pero, en la práctica, si ejecutar cada test le lleva más tiempo que pensar en cómo hacerlo, acabará por prescindir de él. Es consciente de lo que le aporta, de que es un paso necesario, pero se convierte en un impedimento en su flujo de trabajo, así que lo elimina. En otras palabras, por no tener lo más básico, prescinde de lo necesario. ¿Y qué es lo más básico? Una conexión potente en su sede, el acceso mediante balanceo de carga a un entorno saturado a peticiones o un protocolo de accesos, cambios y subidas a producción definido que contemple un plan B o incluso C, por ejemplo.
Sigue leyendo

Hispaweb firma un acuerdo con Zentyal para ofrecer una plataforma de correo colaborativo

varios_logo_hispawebHispaweb Network, proveedor de servicios de infraestructura para profesionales, ha firmado un acuerdo con el desarrollador de soluciones TIC destinadas a PYMES Zentyal para ofrecer a sus clientes una plataforma de correo electrónico colaborativo basada en su tecnología. Se convierte, así, en la primera empresa proveedora de hosting del mundo que adopta esta tecnología.

Se trata de una plataforma de correo completamente basada en software libre, y es la única en el mundo que se comunica de forma nativa con Microsoft Exchange. Este sistema permite a todos los miembros de aquellas organizaciones que lo adopten compartir y sincronizar funciones tales como calendario, tareas, notas, contactos, etc., además de gestionar su correo electrónico desde sus clientes Microsoft Outlook de forma nativa, sin necesidad de añadir ningún software adicional.
Sigue leyendo

Crecen los e-commerce, crece el e-commerce Hosting

varios_logo_claranetLos e-commerce suponen ya un grupo de peso en el global de negocios on-line. Sus particularidades como conjunto dan sentido cada vez más a lo que se ha denominado e-commerce hosting, que no es más que un servicio gestionado de hosting especialmente pensado para webs dedicadas al comercio electrónico.

Según el Informe sobre el Mercado eCommerce B2C Global 2013 que elabora la empresa de análisis de mercados y Stats, el comercio electrónico B2C (Business to Consumer) crecerá un 20% este año, llegando a un volumen de ventas de trescientos billones de euros sólo en Europa.
Sigue leyendo

Sigue creciendo el mercado del Hosting en España

varios_logo_claranetEl Informe Especial sobre Hosting y Housing que publicó DBK el pasado mes de junio ratifica el gran crecimiento que ha experimentado el mercado del hosting en los últimos años y prevé que la demanda siga aumentando a corto y medio plazo.

A pesar del contexto de crisis económica, el mercado del Hosting español alcanzó los 540 millones de euros en 2012, logrando una variación media anual del 10% desde 2008. Según destaca DBK, “Alrededor de 200 empresas se dedican en la actualidad a prestar servicios de hosting y housing […] la mayoría de las cuales son de capital español y de pequeña y mediana dimensión, si bien en los puestos de liderazgo se encuentran varias filiales de grupos multinacionales.”
Sigue leyendo

Claranet apuesta por las metodologías ágiles

varios_logo_claranetClaranet, el mayor proveedor ‘mid-tier’ Europeo de servicios integrados de Hosting y Redes, apuesta firmemente por metodologías ágiles con herramientas como Kanban y Visual Management. El alineamiento de dichas metodologías con los valores de Claranet ha conseguido mejorar tanto los procesos internos, como el grado de conocimiento de la realidad de sus clientes, destacando entre ellos a los desarrolladores de software familiarizados con eXtreme Programming y Scrum.

Uno de los puntos clave en el éxito de los equipos de desarrollo de software y aplicaciones es conseguir que el proveedor de hosting esté fuertemente implicado en el proyecto desde el inicio. Para ello, crecer juntos y cimentar la relación para que genere un beneficio mutuo real, es tan básico como complicado. Claranet persigue ese objetivo adaptando sus servicios y procesos a las necesidades de los desarrolladores de software para poder ofrecer la solución que se ajuste mejor a cada proyecto.
Sigue leyendo