La hora de los centennials: más exigentes, comprometidos e híbridos

Adyen, la plataforma de pagos global elegida por muchas de las empresas líderes del mundo, analiza en su Informe Adyen del Retail, elaborado en base a encuestas realizadas durante el mes de octubre de 2021, el perfil del consumidor más joven de nuestro país. Este nuevo estudio visibiliza el comportamiento de las personas que pertenecen a la generación Z, un grupo de consumidores que predominará el sector del retail en los próximos años.

Sigue leyendo

6 de cada 10 jóvenes españoles de entre 18 y 24 años afirma que su pareja conoce el código de desbloqueo de su smartphone

telefonia_wiko_adolescenteLa tecnología ha cambiado la forma en la que se relacionan las personas. Facilita que puedas contactar con alguien desde cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, pero lo cierto es que en las distancias cortas también se ha convertido en una herramienta básica para iniciar, mantener o poner fin a una relación.

Un reflejo de nuestra sociedad actual que se recoge en el “I Observatorio de la Generación Z a través del smartphone” realizado por la marca de móviles WIKO. Con motivo de la celebración de San Valentín, la compañía ha revelado las conclusiones más destacadas sobre el uso que los jóvenes españoles hacen del teléfono móvil para conocer gente.
Sigue leyendo

El neobanco Rebellion Pay conquista a la Generación Z y cierra su primer año con más de 100.000 usuarios

varios_logo_rebellion-payRebellion, el neobanco español creado para proporcionar un medio de pago eficaz y seguro a los usuarios más jóvenes y a los aún no bancarizados, cierra 2019 con más de 100.000 usuarios registrados y con un crecimiento medio de su ratio de actividad del 27%. De este modo, la fintech consigue en su primer año en el mercado posicionarse con fuerza entre la Generación Z (el 60% de ellos han nacido a partir de 1996) gracias a su modelo ‘mobile first’ basado en el pago por móvil.
Sigue leyendo

Casi el 40% de los centennials españoles reconoce haber perdido el control de su imagen en redes sociales alguna vez

telefonia_wiko_centennials.jpgAunque las opciones y herramientas que ofrece un smartphone hoy en día son muy amplias, no podemos olvidar que la finalidad principal de un teléfono móvil es siempre la de mantener en contacto a la gente y servir de vía para relacionarse, sin importar la distancia a la que se encuentren las personas. Si en los inicios esto se conseguía a través de las llamadas, para dar paso después a los SMS y la mensajería instantánea, las generaciones más jóvenes, como los centennials, lo hacen hoy a través de las redes sociales, una nueva ventana para comunicarse y mostrarse al mundo.
Sigue leyendo

Radiografía de la Generación Z a través del smartphone

telefonia_wiko_joven.jpgSi tuviéramos que hacer un análisis certero de cómo es la Generación Z, sin ninguna duda deberíamos tener en cuenta la presencia del smartphone en su día a día. Un elemento fundamental en sus vidas a través del cual se relacionan y con el que conviven. Y es que, el “I Observatorio de la Generación Z a través del smartphone”, elaborado por la marca de smartphones WIKO a partir de una encuesta a 1000 jóvenes españoles de entre 18 y 24 años, concluye que estos pasan una media de 5 horas y 15 minutos conectados a su teléfono móvil al día. Del informe se desprende que las mujeres pasan al día una hora más de media que los hombres.
Sigue leyendo

Casi 2 de cada 3 de los centennials españoles ha recibido contenido sexual en su smartphone, un 35% protagonizado por personas de su entorno

wiko_centennials.jpgCasi 2 de cada 3 jóvenes españoles de entre 18 y 24 años (64,86%) declara haber recibido contenido de tipo sexual en sus teléfonos móviles, el 35,05% protagonizado por alguna persona de su entorno. Esta es una de las conclusiones que revela el “I Observatorio de la Generación Z a través del smartphone”, un estudio que acaba de lanzar el fabricante europeo de teléfonos móviles WIKO con el objetivo de analizar los hábitos y comportamientos de los jóvenes en relación a este tipo de dispositivos. Con este informe, la marca de smartphones pretende fomentar un buen uso de la tecnología móvil.
Sigue leyendo

Samsung anuncia la disponibilidad del Galaxy A80, el smartphone de la Generación Z

samsung_a80Samsung Electronics Co., Ltd. anuncia el lanzamiento del nuevo Galaxy A80, disponible online y en diferentes tiendas[1]. Creado para una Era donde la Generación Z consume y retransmite contenido en directo, Galaxy A80 ofrece innovaciones significativas como la primera cámara triple reversible de Samsung y una nueva pantalla infinita, en una plataforma segura.
Sigue leyendo

El 30% de lo que gastan millennials y centennials se destina al pago de su vivienda

varios_gasto-jovenesGeneración Y, Generación Z, Millennials o Centennials, toda una variedad de nombres para definir a los segmentos de población más joven, aquellos nacidos a partir de los años 80 y prácticamente hasta 2010. Son uno de los grupos que mayor interés despiertan en algunas marcas y tipos de negocio. Gracias a los indicadores Habits Big Data de AIS Group, empresa especialista en sistemas inteligentes de marketing, hoy sabemos en qué gastan su dinero los hogares españoles sustentados por menores de 30 años.
Sigue leyendo

¿En qué gastan su dinero los millennials y centennials?

varios_gasto-jovenes.jpgGeneración Y, Generación Z, Millennials o Centennials, toda una variedad de nombres para definir a los segmentos de población más joven, aquellos nacidos a partir de los años 80 y prácticamente hasta 2010. Son uno de los grupos que mayor interés despiertan en algunas marcas y tipos de negocio. Gracias a los indicadores Habits Big Data de AIS Group, empresa especialista en sistemas inteligentes de marketing, hoy sabemos en qué gastan su dinero los españoles menores de 30 años.
Sigue leyendo

Los 10 aspectos más relevantes para comunicar con éxito con los consumidores de la “Generación Z”

varios_digilant-juan-camilo-bonilla.jpgLas marcas han invertido muchos recursos durante los últimos años en aprender cómo son y cómo contactar con la “Generación del Milenio”. Representaban la primera oleada de ciudadanos muy digitalizados, altamente preparados, estaban provocando la explosión de las redes sociales y se habían incorporado al mercado de consumo.

En cambio, la orientación ha sido mucho menor hacia la “Generación Z”, aunque en países como Estados Unidos ya suponen casi el 26% de la población (el mayor segmento) y se estima que el 40% de los consumidores allí tendrán menos de 22 años en 2020, según un estudio de Fastco. La cifra está muy próxima en España, donde representan el 24,5%.
Sigue leyendo