
Según la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre Características Esenciales de la Población y Viviendas, solo el 30% de los españoles de entre 10 y 29 años considera que habla «bien» inglés, cifra que aumenta con la edad. A pesar de esta realidad, estudios como el de Randstad afirman que el 70% de los trabajadores necesitan tener un dominio, al menos básico, del idioma. Esta brecha entre el nivel actual en España y la demanda laboral se traduce en un uso frecuente de herramientas de traducción online, que se han convertido en un «salvavidas» para muchos empleados que de otra manera tendrían dificultades para comunicarse en inglés en su trabajo.
Los traductores online pueden ser útiles en situaciones de apuro, pero no son infalibles. A pesar de estar impulsados por inteligencias artificiales cada vez más avanzadas, al igual que nosotros, siguen cometiendo errores, y confiar demasiado en ellos puede provocar que un correo electrónico de trabajo no suene tan bien como debería. Por eso, los expertos de Babbel, plataforma premium de aprendizaje de idiomas, han analizado los 5 errores más comunes en inglés que se pueden cometer al utilizar este tipo de herramientas en el entorno laboral.
- Redactar correos electrónicos demasiado amistosos
¿Quién no ha despedido alguna vez un correo electrónico con el mítico “un abrazo”? Los traductores online a menudo son incapaces de interpretar el contexto y realizan traducciones literales. En el caso de “un abrazo”, es muy probable que lo traduzcan como “A hug”, lo cual no tiene mucho sentido en inglés. Para despedirse de forma amistosa, es mejor aprender algunas expresiones como “Best” o “Kind Regards”.
Es importante, además, recordar que el inglés corporativo es más formal que el español, por lo que hay que tener cuidado con expresiones como «un beso», que en inglés podría traducirse como «Lots of love». Aunque puede ser común entre colegas de confianza en España, es impensable usarlo en el contexto laboral en inglés.
- Usar el masculino “por defecto”
Como en inglés el sujeto nunca se omite, en ausencia de uno en la frase a traducir, los traductores suelen poner el masculino por defecto. Esto puede llevar a dirigirnos a alguien de manera incorrecta o hacernos omitir información involuntariamente. Un ejemplo de esto sería: “ le gusta mucho cocinar”= “He loves to cook”.
- No reconocer la diferencia entre Spanish people y Spaniards
A pesar de que “Spaniard” es el gentilicio oficial para referirse a los españoles, tanto en Norteamérica como en Gran Bretaña existe la percepción de que esta palabra tiene un significado más bien peyorativo, como en tono de burla: ¡Ay, estos españolitos!
A pesar de que existe un debate al respecto, traductores como Deepl lo traducen siempre de esta forma. Si preferimos no arriesgarnos, es mejor utilizar “Spanish people” para referirnos a las personas españolas.
- Intentar traducir refranes y frases hechas
El idioma español es rico en refranes y frases hechas, cuya forma es “fija”. Esto es, no se pueden sustituir palabras por otras o cambiar el orden . Si en vez de “darse con un canto en los dientes” dijéramos “golpearse la dentadura con un canto” nadie nos entendería.
A pesar de que hay muchas expresiones que las herramientas online ya son capaces de traducir utilizando frases hechas propias del inglés que cuentan con el mismo significado, todavía hay ocasiones en las que dichos comunes en español no se reconocen correctamente y se traducen de forma literal. Es el caso de expresiones como “quedarse frito” que se suele traducir como “get fried” (freírse) o “al pan, pan y al vino, vino”, cuya traducción “to bread, bread and wine, wine”, carece de sentido en inglés. “Las frases hechas son una de las cosas más interesantes de un idioma y a la vez las más difíciles de aprender, pues no existen reglas, hay que conocerlas y saber su significado”, explica Esteban Touma, profesor de la plataforma de clases en vivo de Babbel, Babel Live. “Cómo la única clave para dominarlas está en aprenderlas e interiorizarlas, si queremos lucirnos en un email de trabajo con expresiones avanzadas, es mejor no confiar en traductores online y aprender determinadas expresiones directamente en inglés”, añade.
- Traducir palabras polisémicas incorrectamente
Las palabras polisémicas tienen más de un significado, lo que puede generar confusión a los traductores online que utilizan un significado asociado a cada palabra. Por ejemplo, la palabra «compromiso» en español puede significar tanto «pacto» o «acuerdo» como «compromiso en una relación romántica». Si se traduce por defecto como «compromise» en inglés, se podría perder el matiz preciso del significado original, cuando quizás una palabra más adecuada sería «agreement». Para evitar errores de traducción, es mejor utilizar frases cortas y proporcionar contexto para que el traductor pueda sugerir la palabra adecuada con mayor probabilidad. Aunque no es un método infalible, puede ayudar a que la comunicación pierda menos matices.
A pesar de que los traductores online han mejorado significativamente, su incapacidad para captar los matices culturales y lingüísticos específicos de cada idioma puede obstaculizar la comunicación efectiva en el entorno laboral. “Aunque el uso de herramientas de traducción puede resultar útil, es crucial emplearlas con precaución y optar por frases breves, claras y precisas para minimizar errores. Aunque, por supuesto, lo ideal sería aprender el idioma en cuestión”, sugiere Esteban Touma. “Existen alternativas como la aplicación Babbel, que ofrece un enfoque de aprendizaje adaptado a las necesidades y horarios de personas con poco tiempo libre”, añade.