Opera entra en el campo de la IA Generativa con nuevas funcionalidades en sus navegadores y aplicaciones de contenido

Opera, uno de los principales desarrolladores de navegadores del mundo, anuncia la próxima integración de servicios de Contenido Generado por Inteligencia Artificial (AIGC) en sus navegadores para PC y dispositivos móviles. Además, Opera está trabajando para ampliar su actual programa de inteligencia artificial con estos contenidos generados por IA para sus productos de navegador, noticias y juegos, tanto a través de sus propias soluciones como mediante acuerdos con partners nuevos y existentes.

Los nuevos servicios basados en IA están cambiando tanto lo que pueden hacer los productos como lo que los usuarios esperan de ellos. El interés por los servicios de IA ha aumentado con ChatGPT, que ha superado los 100 millones de usuarios en un tiempo récord. La próxima integración de IA de Opera está en línea con la trayectoria del navegador de ofrecer a sus usuarios acceso directo a las plataformas más demandadas de Internet, como TikTok, Telegram y WhatsApp.

“En los más de 25 años de historia de nuestra empresa siempre hemos estado a la vanguardia de la innovación en navegadores, desde inventar nuevas pestañas para el navegador hasta proporcionar a nuestros usuarios un acceso integrado a herramientas de inteligencia artificial generativa; siempre superamos los límites de lo que es posible en la web”, afirma Song Lin, co-CEO de Opera. “Dado el interés masivo en las herramientas de IA generativa, creemos que ahora es el momento de que los navegadores den un paso adelante y se conviertan en la puerta de entrada a una web impulsada por IA”.

“Vemos el surgimiento de la Inteligencia Artificial Generativa como el comienzo de un nuevo futuro en el que los desarrolladores de aplicaciones de consumo como Opera podrán crear experiencias sobre plataformas basadas en IA. Estamos encantados de ver el rápido despliegue de programas de desarrollo para soluciones como, por ejemplo, Google Bard, y estamos comenzando a construir y desplegar nuevas experiencias en la navegación web que no hace mucho parecían imposibles”, añade Per Wetterdal, Head of Strategic Partnerships and AI ecosystem de Opera.

Mejorando la experiencia del navegador con IA

Opera planea incorporar servicios populares de contenido generado por IA en la barra lateral del navegador. Además, la compañía también está trabajando para mejorar la experiencia de navegación con nuevas funcionalidades que interactuarán con estas nuevas capacidades impulsadas por IA Generativa. Entre las primeras características que se probarán se encuentra el nuevo botón «Sintetizar» (‘Shorten’, en inglés) en la barra de direcciones que podrá usar AI para generar resúmenes breves de cualquier página web o artículo. Los usuarios de internet se ven inundados de cantidades de contenido tan enormes que son imposibles de procesar. Con la IA Generativa, que permite crear materiales escritos más rápido, esto se incrementará aún más. Por eso, además de ofrecer a sus usuarios acceso a servicios de IA como ChatGPT, Opera ha decidido ver esta oportunidad desde otro ángulo y desarrollar una solución de IA que filtre todo el contenido y lo resuma para los usuarios de manera relevante.

“En Opera creemos que con la proliferación de soluciones de inteligencia artificial para la generación de texto, imágenes, audio, etc., entramos en una nueva era de creatividad en la web. Por eso, estamos remodelando el navegador para permitir que nuestros usuarios aprovechen todos estos recursos y desarrollen todo su potencial de la mejor manera posible”, concluye Krystian Kolondra, EVP PC Browsers and Gaming de Opera.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.