El blockchain de código abierto Celo se afianza en Europa con la entrada de Deutsche Telekom y la criptomoneda estable CeloEuro

La plataforma de blockchain de código abierto para smartphones Celo refuerza su presencia en Europa con dos importantes anuncios. Por un lado, el lanzamiento de una criptomoneda estable (stablecoin) fijada al euro, el Celo Euro (cEUR), que estará disponible para los usuarios en las próximas semanas, y, por otro, la incorporación de Deutsche Telekom a la Alianza para la Prosperidad de Celo.

La misión de Celo, como organización, es fomentar la inclusión financiera mediante el uso de la tecnología blockchain haciendo que los sistemas y herramientas financieras descentralizados (DeFi) sirvan para que cualquier persona con un teléfono inteligente, en cualquier país del mundo, puedan mejorar su situación financiera. Para lograr este objetivo, Celo cuenta con una Alianza para la Prosperidad en la que participan más de 130 miembros, incluidos proveedores de tecnología, ONG, criptocarteras, procesadores de pagos y empresas de inversión. Deutsche Telekom ha sido el primer operador en sumarse a esta Alianza en la que ya figuraban compañías como cLabs, Coinbase, Dapp o Prosegur Crypto.

Además de una organización, Celo es también un ecosistema de código abierto en el que desarrolladores y organizaciones pueden diseñar sistemas y aplicaciones móviles. El activo de utilidad y gobernanza para la comunidad Celo, que tiene una oferta fija y un valor variable, recibe el nombre de CELO (con mayúsculas), mientras que para el uso en actividades cotidianas se emplean las criptomonedas estables: Celo Dólar (cUSD) y Celo Euro (cEUR). Así, ciudadanos de todo el mundo -especialmente la población vulnerable no bancarizada- pueden operar de forma sencilla y económica enviando dinero de un país a otro, y con la seguridad de que ambas criptomonedas estables están respaldadas por múltiples activos cripto en la Reserva Celo, incluyendo BTC y ETH.

Simplemente instalando la aplicación Valora o cualquier otra criptocartera compatible, los usuarios pueden realizar transacciones de forma segura y rápida, sin los costes de comisión de una transferencia internacional y sin necesidad de contar con una cuenta bancaria asociada. La operación se completa en segundos y el coste es inferior a 0.01$. Como las criptomonedas están asociadas al valor de las divisas -euros o dólares- tendrán la seguridad de que su dinero no pierde valor. Entre las operaciones más habituales, pueden realizar envío de remesas entre particulares, intercambios, microcréditos y micropagos, retiradas e ingresos de efectivo.

“En muchos países en desarrollo el mercado de los servicios bancarios y financieros es muy inferior a la penetración de la telefonía móvil. Por eso una plataforma como esta, diseñada para funcionar en cualquier tipo de smartphone, abierta y accesible puede marcar la diferencia y facilitar esa inclusión financiera que buscamos en Celo”, explica Rene Reinsberg, cofundador de Celo.

El primer carrier de telefonía móvil en unirse al ecosistema Celo
Además de sumarse a la Alianza para la Prosperidad, Deutsche Telekom -una de las compañías de telecomunicaciones líderes del mundo con más de 242 millones de clientes-, ha realizado una adquisición estratégica de CELO, de forma que entrará a formar parte de la plataforma y tendrá voz y voto en el futuro de la plataforma de blockchain.

Deutsche Telekom se convierte también en validador en la red de Celo y abre su API de SMS para permitir a los validadores enviar mensajes de texto de verificación utilizando su servicio.De esta forma, se incrementa tanto la seguridad como la fiabilidad de la criptomoneda, un aspecto fundamental para que se extienda su uso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.