¿Te imaginas una escuela sin clases, sin profesores, sin límite de edad, abierta 24/7 y gratuita? Ya ha llegado a Madrid y se llama 42. Fundación Telefónica apuesta por este concepto pedagógico revolucionario, tras haber rastreado las últimas tendencias educativas vinculadas a la nueva empleabilidad y que ha cosechado resultados del 100% de inserción laboral en más de diez países. 42Madrid es una filosofía de vida, una nueva manera de relacionarse con el aprendizaje y formar a los perfiles digitales del futuro. 42Madrid es una oportunidad única para una formación integral en las habilidades y competencias digitales que realmente demanda el mercado laboral.
Sigue leyendo
Archivos diarios: 3 junio, 2019
Los hackers podrían secuestrar una ciudad entera en España, como ha pasado en Baltimore
Desde hace algo más de tres semanas, unos hackers tienen cibersecuestrada a toda la ciudad de Baltimore, en Estados Unidos, a cambio de un rescate de 100.000 dólares. Como era de esperar, las autoridades del consistorio no han cedido al chantaje y, desde entonces, ningún vecino de la ciudad puede interactuar online con el Ayuntamiento para pagar tasas, revisar información, o ver sus multas. Pero el verdadero problema es que la ciudad está colapsada y atada de pies y manos para realizar cualquier actividad económica. Esto es porque los hackers no permiten trabajar a los funcionarios del consistorio, con lo que no pueden enviar email, ni emitir facturas, al tiempo que se ha paralizado el mercado inmobiliario.
Sigue leyendo
Adyen 3DS2 es la única solución del mercado para cumplir con PSD2
Adyen, la plataforma de pagos preferida por las grandes compañías en todo el mundo, se consolida como la primera compañía del mercado español en ofrecer una solución a la Directiva de Servicios de Pago 2.0 (Payment Service Directive 2.0 – PSD2) de la Unión europea que se pondrá en marcha el próximo 14 de septiembre.
Sigue leyendo
Mutua Madrileña entra en el capital de Chipi para crecer en movilidad
Mutua Madrileña ha formalizado su entrada en el capital de de World Wide Mobility, sociedad matriz de Chipi, compañía especializada en ofrecer y desarrollar soluciones de movilidad. Entre ellas se encuentra el agregador Chipi, que geocaliza los medios de transportes más cercanos y permite comparar y elegir en tiempo real el servicio deseado en función del precio, disponibilidad, duración del trayecto, etc.
Sigue leyendo
La compraventa de móviles de segunda mano permitió el ahorro potencial de 5.800 toneladas de CO2 en 2018
El 5 de junio se celebra el Día Internacional del Medioambiente y cada día son más las manifestaciones y protestas sociales contra el cambio climático. Con el objetivo de analizar los efectos que nuestra actual sociedad de consumo tiene sobre el entorno, Milanuncios ha realizado el estudio ‘El efecto medioambiental de la segunda mano’ en colaboración con el Instituto de Investigación Medioambiental de Suecia (IVL) y la consultora especializada en medioambiente Ethos International, que mide las diferencias entre las consecuencias medioambientales derivadas de adquirir un smartphone nuevo o, por el contrario, optar por hacerse con uno usado a través del mercado de segunda mano.
Sigue leyendo
ZTE Mostrará en Valencia su liderazgo en 5G en el mayor evento mundial del sector
ZTE, proveedor líder mundial de equipos de telecomunicaciones, soluciones de red y uno de los principales distribuidores de smartphones, será uno de los protagonistas del evento que convertirá Valencia en el centro mundial del 5G, el European Conference on Networks and Communications (EuCNC).
Sigue leyendo
Tecnología, cultura y visión se combinan para aumentar la eficiencia empresarial
Nuevas investigaciones de Oracle y la WHU – Otto Beisheim School of Management han demostrado que la eficiencia empresarial aumenta en dos tercios cuando se implementa la tecnología adecuada junto con los siete factores clave. Según la investigación, muchas organizaciones han invertido en las tecnologías adecuadas, pero carecen de cultura, habilidades o los comportamientos necesarios para cosechar realmente sus beneficios. El muestra que la eficiencia empresarial sólo aumenta en una quinta parte cuando la tecnología se implementa sin los siete factores ya identificados.
Sigue leyendo
La voz será la próxima llave de tu vehículo
Los elementos físicos como las llaves pronto desaparecerán. Todos los expertos indican que muy pronto veremos cómo este tipo de objetos que las personas suelen llevar encima (y perder a menudo) en su día a día va a dejar de ser necesario en menos de 3 años, por ejemplo, para abrir y arrancar un vehículo. Según, Biometric Vox, empresa tecnológica española especializada en herramientas de biometría de voz, el reconocimiento inequívoco por voz va a ser el sistema más utilizado para abrir y utilizar cualquier tipo de automóvil, dejando obsoletos dispositivos físicos como las llaves o los sistemas de radiofrecuencia actuales.
Sigue leyendo
Las facturas electrónicas del sector informático representan menos del 1% del total de España
El uso de la factura electrónica en el sector informático español sigue siendo muy reducido a pesar de que en nuestro país ha crecido un 6,4%, alcanzando un volumen de facturación de 24.946 millones de euros según datos de 2017.
Según el Estudio sobre el uso de la Factura Electrónica en España 2017-2018, elaborado por SERES, las empresas del sector informático emitieron el 0,10% de las facturas electrónicas y la representación de las recibidas rozan el 0% sobre un total de 181.884.086 documentos emitidos y recibidos.
Sigue leyendo
Fujitsu impulsa el RPA en el mercado español
Fujitsu impulsa su negocio de Automatización Robótica de Procesos (RPA, siglas en inglés) en el mercado español. La compañía está implantando y desarrollando soluciones con las que replica la manera en las que las personas se relacionan con las aplicaciones, evitando las interacciones humanas, que sólo son requeridas para situaciones excepcionales, gracias a la automatización de las actividades de negocio. Aunque es importante señalar que suelen tener sentido en empresas donde se producen procesos repetitivos, que requieren de una automatización económicamente factible, con desarrollos de automatización tradicionales. Y entre estas destacar: aquellas compañías con procesos costosos y repetitivos detectados, que requieren de soluciones definitivas o temporales, con trabajos fuera del horario laboral, o donde hay habilidades de sus equipos desaprovechados, o quejas de los empleados ante las tareas mecánicas, etc.
Sigue leyendo