Samsung Electronics Co., Ltd., líder mundial en tecnología de convergencia digital, ha concluido su iniciativa “Más que palabras”, con la donación de 100.000 euros a la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), que se destinarán íntegramente a fomentar el estudio de la enfermedad del cáncer de mama y luchar de esta forma por su prevención y solución.
En un acto celebrado en las oficinas de Samsung España, Celestino García, Vicepresidente de la División de IM de Samsung, ha hecho entrega del cheque a María Antonia Guimón, Vocal de la Junta Directiva de FECMA. La compañía ha querido celebrar este encuentro coincidiendo con el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el próximo sábado 19 de octubre.
“En Samsung nos sentimos muy orgullosos de haber participado, un año más, en esta iniciativa – ha afirmado Celestino García, Vicepresidente de la División de IM de Samsung. Y de haberlo hecho además comprometiendo la innovación y la tecnología que distingue a nuestra compañía a una causa tan sensible para los ciudadanos como es el cáncer de mama. Estamos muy orgullosos de colaborar de nuevo con FECMA”.
Por su parte, María Antonia Guimón, Vocal de la Junta Directiva de FECMA, ha señalado: “La financiación por parte de empresas privadas es el impulso que se necesita para que la investigación en la lucha contra el cáncer pueda dar resultados positivos. En nombre de FECMA, y de todas las personas que sufren de manera directa o indirecta el cáncer de mama, quiero agradecer a Samsung su apoyo en campañas como esta, que sin duda contribuye a mantener la esperanza.”
Por quinta vez, Samsung España compromete las ventas de sus dispositivos de color rosa a concienciar a sus usuarios ante los problemas de una enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. En esta ocasión, han sido sus accesorios de telefonía móvil los que han contribuido a la causa de FECMA, centrada en ayudar a las mujeres que padecen la enfermedad, divulgar la necesidad de una detección precoz y apoyar iniciativas dirigidas a investigación. Con la colaboración de 2013, ya son 500.000 los euros comprometidos con este fin.