Los expertos de PcComponentes dan 3 claves para que nuestros gadgets no sean un foco de alergias esta primavera

Para muchos, la primavera es sinónimo de días luminosos y con un termómetro más benévolo, pero mucha gente recibe esta época del año con los molestos efectos de las alergias. Diariamente usamos distintos dispositivos como el smartphone, auriculares, o portátiles que, al igual que otros muchos objetos, son blanco fácil de las partículas en suspensión. Esto puede convertir a estos gadgets en inesperados depósitos de polen que contribuyan a aumentar los síntomas de la alergia.

Sigue leyendo

Una solución para combatir las alergias en Europa

microsoft_alergias.jpgLlevas más de una hora en el supermercado y aún no has pasado del primer pasillo.

Aunque los demás compradores pensarían que te preocupas demasiado por la salud, leer detenidamente las etiquetas de la comida en busca de información nutricional o dietética lleva su tiempo.

Si tú o tus seres queridos tenéis algún tipo de alergia (ya sea a alimentos, animales o pólenes), sabes perfectamente lo que significa vivir con el miedo a un posible ataque de asma, choque anafiláctico o incluso la muerte por una reacción alérgica. Afortunadamente, la cifra de reacciones mortales es muy baja, pero el miedo no abandona a los más de 150 millones de europeos que conviven con una alergia. Por si fuera poco, se calcula que hasta 235 millones de europeos sufrirán alguna antes de 2025, y la alergia será la enfermedad crónica más habitual del continente.
Sigue leyendo

Los 8 consejos para librarte de las alergias cuando se termina el otoño

kolbold_aspirador-hombreEstamos viviendo un otoño atípico debido, principalmente, a la falta de lluvias y los altos niveles de sequía que tenemos en gran parte de la Península. Pero no por ello, las alergias desaparecen en esta época del año, y contra todo pronóstico, son más agresivas que en primavera, y en especial con la población más joven. No nos engañemos, aunque los niveles de polen en el aire sean muy bajos, la alergia a los ácaros del polvo o al pelo de las mascotas la siguen sufriendo millones de personas en nuestro país en cualquier estación del año.
Sigue leyendo

El 43% de los españoles afirma tener un familiar con algún tipo de alergia

kobold_vr200_samLa primavera ya está aquí y con ella llegan año tras año las alergias, fundamentalmente, a los pólenes de gramíneas y a los ácaros. En nuestro país, hay más de 6 millones de alérgicos al polen que sufren sus numerosos y molestos síntomas según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) y no es de extrañar esta elevada cifra ya que el 43% de los españoles asegura tener un familiar con algún tipo de alergia según el estudio online llevado a cabo por Kobold, la división de productos de higiene y limpieza del grupo Vorwerk. No obstante y aunque 4 de cada 10 encuestados declara tener en su entorno más cercano un familiar alérgico, un 65% asegura no tomar medidas para prevenir las alergias y un 91% declara no utilizar productos o aparatos específicos para la eliminación de ácaros en el hogar.
Sigue leyendo