El Parlamento Europeo aprueba la primera Ley de IA del mundo: un nuevo horizonte para la ciberseguridad y la innovación tecnológica en Europa

Check Point® Software Technologies Ltd., proveedor líder en soluciones de ciberseguridad en la nube basadas en IA, quiere destacar la importancia de la nueva Ley de IA aprobada recientemente por el Parlamento Europeo en temas de ciberseguridad. Esta novedosa legislación marca un hito en la regulación global de la Inteligencia Artificial, estableciendo un marco sin precedentes que impacta significativamente en la ciberseguridad y el desarrollo tecnológico.

Sigue leyendo

El Chat GPT made in Spain cobra forma

La Inteligencia Artificial ha experimentado un vertiginoso avance en el último año, posibilitando la creación de aplicaciones cada vez más diversas y sofisticadas. Dentro de este panorama, el desarrollo de modelos de lenguaje representa un hito crucial, ya que permite a las máquinas comprender y generar texto de manera más natural. En este contexto, el anuncio que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez realizó en el Mobile World Congress, acerca de la creación de un LLM entrenado íntegramente en español y en las lenguas cooficiales, emerge como un desafío y una oportunidad de gran relevancia para nuestro país.

Sigue leyendo

El potencial oculto de la Inteligencia Artificial al ampliar las capacidades estratégicas de la ciberseguridad

Cuando hablamos del papel que desempeña la IA en la ciberseguridad, es esencial tener en cuenta las repercusiones a corto plazo, ya que se trata de un territorio poco explorado que requiere de mayor conocimiento y perspectiva. Como consecuencia del uso de esta tecnología en nuestra sociedad, los usuarios se encuentran con campañas de desinformación a gran escala en sus redes sociales. Estas pueden producirse antes, durante y después de grandes acontecimientos mundiales, como conflictos geopolíticos y elecciones, lo que podría hasta socavar la confianza en hechos verificables.

Sigue leyendo

Prueba Galaxy AI en Try Galaxy App, ya disponible para los usuarios de Samsung

La era de la IA móvil ha llegado, y los primeros en adoptarla ya se están subiendo esta tendencia con la última innovación. Samsung ha realizado actualizaciones significativas en la aplicación Try Galaxy para ofrecer Live Translate, Chat Assist, Note Assist, Photo Assist y Circle to Search with Google, de modo que aquellos que aún no lo tienen claro puedan experimentar Galaxy AI sin cambiar de teléfono.

Sigue leyendo

De la automatización a la ética: Tendencias de la IA para este 2024

La Inteligencia Artificial (IA) es hoy una tendencia para las empresas y se ha vuelto indispensable para sus unidades de negocio, en la implementación de nuevos sistemas y en la resolución de problemas. La IA no solo está surgiendo como una herramienta para mejoras sectoriales o vías de crecimiento específicas, sino también como una fuerza impulsora de la economía global. En esta línea, la multinacional tecnológica Stratesys, un puente digital entre Europa y América ha definido las principales tendencias de la IA que dominarán en 2024:

Sigue leyendo

IEBS Digital School celebrará la primera edición de AI Generative Day para analizar las últimas novedades y avances de esta tecnología

La inteligencia artificial (IA) está experimentando un crecimiento significativo a nivel mundial. Este avance tecnológico no solo está mejorando los procesos comerciales, sino que también se ha convertido en un factor de cambio para diversas industrias, con la capacidad de optimizar procesos, mejorar la experiencia del cliente, aumentar la eficiencia y proporcionar perspectivas predictivas. Además, según afirma PWC, la IA contribuirá con más de 15 billones de dólares a la economía global para 2030. Esta cifra refleja el impacto actual y futuro de la IA en el mundo empresarial.

Sigue leyendo

Kaspersky comparte sus predicciones sobre la privacidad online en 2024

Los wearables con Inteligencia Artificial (IA) han abierto un debate sobre la privacidad. Es probable que la proliferación prevista de la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) genere nuevos estándares sobre privacidad en 2024. Asimismo, las significativas filtraciones de datos que contienen contraseñas disminuirán a medida que se generalice la autenticación de doble factor y los usuarios mejoren la privacidad con bots asistentes.

Sigue leyendo

La Inteligencia Artificial, un arma de doble filo

La Inteligencia Artificial ha sido la gran protagonista en la feria internacional de tecnología CES, celebrada la semana pasada en Las Vegas: desde cepillos de dientes hasta barbacoas o coches, cada vez más elementos de nuestra vida cotidiana incluyen esta tecnología de una forma u otra. Ante la proliferación de su uso, los expertos de Kaspersky realizaron un análisis sobre la gran influencia de la IA en el panorama de ciberseguridad, explorando sus implicaciones y centrándose en el uso que tanto los defensores y reguladores como los ciberdelincuentes pueden darle a esta herramienta. La investigación de Kaspersky detalla cómo evolucionará el panorama de las amenazas relacionadas con la IA y reitera la importancia de contar con un marco regulatorio que permita el uso responsable de esta herramienta. Entre los aspectos más relevantes del estudio ‘El Impacto de la IA en la ciberseguridad’ destacan:

Sigue leyendo

El deepfake llega a la voz: los ciberdelincuentes ya tienen otra herramienta para estafar

Los Beatles han deleitado a fans de todo el mundo con el lanzamiento de una nueva canción. La Inteligencia Artificial (IA) ha hecho posible rescatar una grabación antigua y mejorar su calidad de sonido. Una herramienta que sirve para crear obras maestras, pero que también se puede utilizar para fines oscuros mediante la creación de voces e imágenes falsas que pueden utilizarse para realizar estafas.

Sigue leyendo

El 64% de los directivos españoles teme pérdidas económicas por el uso de la IA Generativa

Un informe de Kaspersky realizado entre directivos españoles revela el aumento de la preocupación de los altos cargos de las empresas por los riesgos que supone el uso de sistemas de Inteligencia Artificial Generativa (GenIA), como Chat GPT, por la posible pérdida de información confidencial y el control comercial. El 96% de los encuestados en España cree que sus empleados utilizan regularmente este tipo de sistemas.

Sigue leyendo