Innovación y sabor: la tecnología de pagos impulsa la gastronomía sostenible

La sociedad actual es cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad. En este momento, la industria de la alimentación está adoptando nuevas tecnologías para reducir su impacto medioambiental y social. El Día de la Gastronomía Sostenible, que se celebra este 18 de junio, pretende concienciar a la población sobre la importancia de nuevos hábitos alimenticios que contribuyan al bienestar general y a la protección y preservación de los recursos procedentes de la tierra. Todo ello con el objetivo de vivir en un planeta más sostenible.

PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, señala que la tecnología de pagos juega un papel crucial para generar transacciones más eficientes y sostenibles, y promover mejores prácticas en toda la cadena de suministro. La innovación culinaria se fusiona con la tecnología de pagos para impulsar una gastronomía más responsable. A través de estas innovaciones, los consumidores pueden tomar decisiones más informadas sobre sus compras, apoyar a los agricultores y productores locales, y reducir el desperdicio de alimentos.

Con motivo del Día de la Gastronomía Sostenible, PaynoPain destaca cuatro beneficios de integrar la última tecnología de pagos para impulsar una gastronomía altamente responsable:
· Fomento del consumo local con pagos digitales: Los consumidores pueden acceder a productos locales desde la comodidad de sus hogares gracias a plataformas digitales con sistemas de pago online. De esta manera, se reduce tanto la necesidad de transportarlos como la dependencia de las grandes cadenas de supermercados, lo que minimiza el impacto ambiental. En este terreno, pasarelas de pago como Paylands permiten realizar cobros online y garantizan una experiencia de usuario ágil e intuitiva desde cualquier dispositivo.
· Reducción de residuos mediante pagos sin papel: la digitalización acaba con la necesidad de imprimir tickets y recibos, lo que reduce el uso del papel de una manera significativa y permite conservar los bosques. Los restaurantes pueden apostar por opciones como los códigos QR y los sistemas de pedidos online para ser más sostenibles.
· Pagos verdes, incentivando la sostenibilidad en cada transacción: las plataformas de pago pueden ofrecer recompensas (ofertas, puntos de fidelidad, etc.) a quienes opten por productos o servicios sostenibles. Una parte de esas transacciones podría destinarse a iniciativas relacionadas con la lucha contra el cambio climático.
· Análisis de datos enfocado en optimizar menús sostenibles: la tecnología de pagos es determinante para conocer más los hábitos de consumo de la clientela. Con los datos sobre la mesa, los restaurantes pueden analizarlos para crear menús sostenibles y ajustados a estas preferencias. Así, podrán reducir el desperdicio de alimentos.

“La incorporación de sistemas de pago tecnológicos en el ámbito de la alimentación tiene un gran potencial para promover una industria de la restauración más ética, comprometida y respetuosa con el medioambiente. Integrar la última tecnología de pagos será clave para reducir el impacto ambiental e incentivar la sostenibilidad en las compras”, sostiene Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.