Hackear coches y transformar una videoconsola para atacar organizaciones: próximas máster classes de ciberseguridad en U-tad

Durante el tercer trimestre del año pasado, los ciberataques aumentaron un 28% en el en comparación con 2021, según un estudio de Check Point, fabricante de soluciones de ciberseguridad. De este dato se deduce que en este nuevo año el cibercrimen irá a más, debido a la aparición de nuevos tipos de ransomware, a que cada vez más empresas están empezando a trabajar en ‘la nube’ y porque los ataques vía ‘phishing’ van a seguir siendo un quebradero de cabeza para usuarios y organizaciones.

Coincidiendo con el Día de Internet Segura, el 7 de febrero, U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, ha organizado dos máster classes para alertar de cómo los ciberdelincuentes están empezando ahora a fijar como centro de sus ataques a los vehículos y posteriormente se mostrará lo sencillo que puede llegar a ser transformar una videoconsola en un dispositivo capaz de hackear organizaciones.

A las 18.30h., y de forma online, arrancará ‘Car Hacking: tipos de ataques y vulnerabilidades’ ofrecida por Carlos Gómez, Offensive Security Engineer en SilentForce y estudiante de cuarto curso en el Grado en ‘Ingeniería del Software’ (mención ciberseguridad) de U-tad, donde explicará los tipos de ataques y vulnerabilidades que existen en la actualidad en los coches y cómo ha logrado hackear varios vehículos usando rollback, rolljam, etc. Asimismo, mostrará las diferentes técnicas de ataque mediante radiofrecuencia a un vehículo.

Posteriormente, Hugo Román, alumno también de este Grado en U-tad, en la charla ‘Arduhacking: Game Over! You’ve been pwned!’ presentará una herramienta para el hacking que ha sido desarrollada a través de una videoconsola programable la cual se ha modificado para poder lanzar payloads maliciosos contra las víctimas. En la charla se tratará, tanto la construcción y modificación de la consola, como el propio funcionamiento de la misma para convertirla en un dispositivo capaz de hackear organizaciones.

Encuentra aquí el formulario de inscripción para estas máster classes de ciberseguridad.

La formación, única alternativa para frenar el cibercrimen

La demanda de perfiles cualificados en ciberseguridad no para de crecer año tras año y en U-tad ofrecen dos titulaciones destinadas a formar a este tipo de profesionales:

· Un Grado en ‘Ingeniería del Software – mención ciberseguridad’: única titulación en España que ofrece al alumno la posibilidad de elegir entre tres menciones de especialización: Big Data, Ciberseguridad y Programación Gráfica, Sistemas Inmersivos y Simulación. Posibilidad de ser cursado en formato presencial, online, español e inglés.
· Un máster FP en ‘Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías y la Información’: se trata de una titulación oficial de postgrado de reciente creación en el ámbito de la formación profesional dirigida a estudiantes que ya hayan cursado un ciclo formativo del entorno tecnológico. Disponible en formato presencial u online.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.