GÉANT y Microsoft facilitan a las comunidades de investigación y educativas su transición a la nube

microsoft_geant.jpgMicrosoft, GÉANT -la red paneuropea de datos para la comunidad científica y educativa- y la National Research and Education Network (NREN) han ampliado su colaboración a largo plazo mediante un nuevo acuerdo-marco cuyo objetivo es proporcionar entornos cloud en modo IaaS (Infraestructura como Servicio) a las comunidades educativas y de investigación

IaaS – una forma de cloud computing que ofrece recursos informáticos virtuales por Internet-, permite una alta escalabilidad para ir ajustando su uso según las necesidades del cliente, aumentando la eficiencia y reduciendo costes, ya que no requiere implementación ni mantenimiento interno, ni de software ni de hardware.

El acuerdo-marco de IaaS se ha establecido entre GÉANT, la comunidad NREN, Microsoft y 10 distribuidores certificados de Microsoft en EMEA, con una oferta cloud de Microsoft Azure, específica para el entorno de investigación y educativo.

Colaboraciones como ésta permiten que la comunidad docente e investigadora se beneficie de los avances tecnológicos como la computación en nube, que puede impulsar la innovación, así como mejorar y optimizar la participación de los estudiantes y el funcionamiento de las instituciones.

Hablando sobre el acuerdo-marco de IaaS de GÉANT, Anthony Salcito, vicepresidente mundial de Educación de Microsoft ha comentado: »Microsoft Azure es la elección perfecta para las instituciones de investigación y educativas. Permite un acceso rápido a entornos informáticos muy potentes donde se pueden almacenar y compartir fácilmente y con seguridad datos complejos».

«También proporciona a los investigadores acceso a herramientas que pueden convertir los datos en conocimiento y les permiten colaborar con otros de forma rápida y segura para potenciar la innovación. Estamos encantados de llevar estos beneficios y oportunidades a las comunidades científicas y educativas en EMEA a través de este acuerdo que hoy firmamos con con la NREN y GÉANT.»

Mejor juntos
Miles de universidades, escuelas e instituciones de investigación pueden ya beneficiarse de los servicios en la nube de Microsoft Azure y adquirirlos contratarlos y llevar a cabo el proceso de integración a través de GÉANT y la comunidad NREN.

Los acuerdos-marco con estos distribuidores benefician a las instituciones educativas y organizaciones que quieren migrar a Microsoft Azure de diversas maneras: primero, y sobre todo, por los beneficios que conlleva el cloud computing que pueden utilizarse y compartirse fácilmente en entornos de investigación de una manera rentable y con acceso a un soporte operativo total.

Las instituciones podrán comprar y usar Microsoft Azure directamente, sin necesidad de procesos de contratación complejos, y se beneficiarán de descuentos por volumen. Además, tienen garantizada una solución cloud que cumple con la normativa de seguridad y privacidad de datos de la UE.

Los costes de tráfico de red también se ven reducidos significativamente, gracias a los servicios de Microsoft Azure conectados a las redes de datos de alto rendimiento de GÉANT y sus socios de la NREN.

Dado que Microsoft cuenta con centros de datos en todo el mundo desde Australia, Asia, América del Norte y del Sur hasta Europa -la mayor red del mundo-, al usar Microsoft Azure, las instituciones pueden ampliar sus centros de datos con el cloud de Microsoft.

Los clientes pueden obtener recursos bajo demanda y pagar sólo por lo que utilicen. De esta forma, por lo tanto, se evitan desembolsos de capital iniciale y aumentan su capacidad como sea necesario. Por otro lado, Microsoft tiene el mayor portfolio de productos que cumplen con las normativas de seguridad y privacidad, por lo que Microsoft Azure también ayuda a los clientes a cumplir con el nuevo RGPR (Reglamento General de Protección de Datos).

Colaboración nacional
RedIRIS y Microsoft llevan años colaborando para garantizar y facilitar el acceso de la comunidad académica y científica española a servicios y soluciones TIC avanzados.

El anuncio del acuerdo de hoy no hace más que reforzar el compromiso entre GÉANT y Microsoft para ofrecer a esta comunidad el acceso a los servicios cloud de Microsoft en unas condiciones especialmente ventajosas, complementando así otras colaboraciones llevadas a cabo a nivel local tales como:
· Inicio de sesión único (SSO) en Office 365 y los servicios de Microsoft Azure, con las credenciales propias de cada institución a través del servicio de Federación de identidades de RedIRIS (SIR)
· Reducción significativa de los costes de tráfico sin penalizar el rendimiento, pudiendo establecer una conexión directa con ExpressRoute a través de la red de alta capacidad proporcionada por RedIRIS.
· Certificación de conformidad (nivel alto) con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) para los servicios de Microsoft Azure

El objetivo de este tipo de colaboraciones es que la comunidad educativa y de investigación española se beneficie de los últimos avances tecnológicos que les permita desarrollar su trabajo en las mejores condiciones.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.