Conviértete en un experto del #PicOfTheDay: claves para destacar en la fotografía móvil

energy-sistem_picofthedayA pesar del descontento de los más puristas, atrás quedaron los tiempos en los que las fotografías se tomaban con una cámara tradicional. El smartphone, por su rapidez, comodidad y facilidad, ha escalado puestos y se sitúa como el dispositivo favorito para capturar momentos. Pero si además de aprovechar la libertad y espontaneidad del móvil quieres conseguir la mayor calidad de imagen, hay que hacer algo más que enfocar y disparar. Varios expertos de Energy Sistem te ayudan a aprovechar al máximo tus habilidades en fotografía móvil.

· Di adiós al zoom: resta mucha calidad a la imagen. “Opta por acercarte tú mismo al objeto y modificar el encuadre; de otra manera se perderá calidad”, señala Josep Mendieta, retocador fotográfico en Energy Sistem.
· El flash, solo para emergencias: rara vez producirá imágenes realmente bonitas. “Los colores se modifican, la imagen se aplana y la iluminación uniforme producida por el flash puede destruir la imagen por completo ya que el primer plano brillará prácticamente en blanco y el fondo se desvanecerá por completo”, afirma Mendieta. El flash, resérvalo para la discoteca; y si necesitas realizar tomas en exteriores con poca luz, prueba a usar el modo nocturno del Energy Phone Pro 3.
· Estabiliza la imagen: la foto parecía buena, pero al visualizarla en el ordenador o preparla para editar, está ligeramente borrosa. “A menos que estemos tomando imágenes bajo muchísima luz, lo mejor para evitar la trepidación -, vibración producida por la mano-, es utilizar un pequeño trípode”, afirma Rocío Díaz, fotógrafa de Energy Sistem. Otra opción es apoyar la cámara –o tu propio cuerpo, siempre manteniendo los codos pegados al torso- contra una superficie firme, como una pared.
· Si estás creativo, utiliza accesorios: “existen lentes de todo tipo, desde ojo de pez hasta teleobjetivos, que se pueden incorporar a nuestro smartphone y cambian totalmente la perspectiva de la fotografía. La versión económica es crear tus propios filtros con plástico y rotuladores de colores, y colocarlos alrededor de las ópticas de tu dispositivo”, aconseja Díaz.
· Los retratos, mejor durante las primeras horas de la mañana o cuando va a oscurecer: “A mediodía, cuando el sol se sitúa sobre tu cabeza, hace que las sombras de los rostros sean más definidas y duras”.
· ¿Problemas de ruido? Abraza el blanco y negro: tomar fotos en condiciones de muy poca luz a menudo genera píxeles visibles en la imagen –y a veces hasta anomalías cromáticas-. “La solución, convertir la imagen a escala de grises; mejorará la percepción de la imagen en general”.
· Sitúate frente a la luz: nunca pierdas de vista la mayor fuente de luz que dispongas (el sol, un foco o una ventana) y colócala siempre frente al objeto o sujeto que quieras capturar. Solo tú –o el fotógrafo- puede quedarse a contraluz.
· El retoque es tu amigo: “Aplicaciones tan conocidas como Adobe Photoshop Express o VSCO ya están disponible en Google Play de forma gratuita. Rápidas y fáciles de usar, te permiten dar un toque diferente a las imágenes creando un color único para cada una de ellas con un solo toque de pantalla”. Otras apps como Afterlight o Snapseed pueden convertir las fotografías más sosas en una imagen digna de likes.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.