Zebra celebra el quinto aniversario del 5G confirmando la relevancia de esta tecnología en los sectores industriales, logísticos y sanitarios

Zebra Technologies Corporation, proveedor líder de soluciones digitales que permite a las empresas conectar de forma inteligente datos, activos y personas, celebra el quinto aniversario de la llegada del 5G a España con la constatación del crecimiento de esta tecnología en la empresa y el sector industrial. Gracias al 5G y a la amplia oferta de dispositivos profesionales que soportan esta red, se está mejorando la productividad y ayudando a los trabajadores de primera línea a estar mejor conectados y ser más eficientes.

“Este mes de junio de 2024 marca el quinto aniversario del lanzamiento del 5G en España, con ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga o Bilbao entre las primeras en disfrutar de sus ventajas en 2019. En aquel momento, existía una gran expectación en torno a esta tecnología, con debates que giraban en torno al potencial de una velocidad y conectividad sin precedentes. Luego llegó la pandemia, que impulsó una de las mayores y más rápidas adopciones de tecnología de la historia moderna. Las empresas se vieron ante la necesidad de prestar servicios y trabajar en remoto, y para ello necesitaban contar con unas redes de telecomunicaciones más rápidas y fiables”, señala Andy McBain, Head of Enterprise Product Management EMEA de Zebra Technologies.

Aunque el interés por el 5G se enfocó inicialmente en el mundo del entretenimiento, durante estos años los sectores industriales, de salud y fabricación han ido apostando cada vez más por esta tecnología. Desde ingenieros en plantas de fabricación, hasta personal sanitario en urgencias o responsables del transporte y la logística, todos los negocios y las instituciones son hoy conscientes de que el 5G es clave para disfrutar de una informática móvil más potente y ayudar a que los trabajadores sean más eficientes y estén mejor comunicados.

Aprovechar la oportunidad 5G
Las redes 5G pueden ser públicas -las empresas pagan por su uso en un área específica- o privadas y específicas de una compañía. Debido al creciente volumen de datos con los que se trabaja, a la seguridad de la red o la soberanía y privacidad de los datos, cada vez más empresas optan por implementar redes 5G privadas.

En el sector industrial o de fabricación, el 5G permite hoy realizar conexiones simultáneas a múltiples dispositivos y sensores, generando cantidades masivas de datos y dando pie a un verdadero entorno IoT en el lugar de trabajo, impulsando la colaboración en tiempo real entre personas, activos y dispositivos.

De hecho, los dispositivos móviles habilitados para 5G permiten a los trabajadores ejecutar tareas con mayor eficiencia y precisión, dos factores fundamentales en muchas industrias para todos aquellos trabajadores de primera línea o del sector logístico.

“El 5G también supone un importante ahorro de costes para muchas empresas, ya que les permite reducir el número de puntos de acceso para todo tipo de tecnologías, desde soluciones de seguimiento y localización en tiempo real (RTLS), a visión artificial, automatización, robótica, etc. De hecho, un cliente comentaba que un metro de cable de red puede costarles más de mil dólares, pero con 5G necesitan mucha menos infraestructura”, añade Andy McBain.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.