CTO 2025: un nuevo líder para dirigir la era de la disrupción tecnológica

La tecnología desempeña un papel fundamental para impulsar el crecimiento y la competitividad empresarial. Aquí, el director de tecnología emerge como una figura crucial para el éxito de las organizaciones, trascendiendo su rol tradicional y asumiendo el liderazgo estratégico. En este contexto, Softtek, líder en soluciones tecnológicas globales, ha celebrado, en su sede central en Europa situada en Las Rozas, un evento privado como antesala al ‘CTO Summit InfoJobs 2024’, que los días 13 y 14 de junio ha celebrado su quinta edición.

La compañía ha aprovechado el encuentro para compartir con los asistentes su nuevo White Paper ‘CTO: Challenges for 2025’, en el que anticipa los desafíos que enfrentará la figura del CTO (Chief Technology Officer o director de tecnología) el próximo año. El discurso de bienvenida de Blanca Treviño, Presidenta y CEO Global de la compañía, ha ensalzado el compromiso de Softtek con la aceleración digital y con la innovación continua. La directiva ha destacado la necesidad de que los diferentes actores sociales y el Sector Público colaboren estrechamente para que las empresas no se queden atrás en su proceso de evolución digital y tecnológica.

Además, en el evento han estado presentes Ignacio Azorín, Director General de Estrategia Digital de la Comunidad de Madrid; Juan Manuel López Zafra, Director General de Economía de la Comunidad de Madrid; José de la Uz, Alcalde de Las Rozas y Presidente de Las Rozas Innova y representantes del CTO Summit; entre otras personalidades.

Dentro del marco del evento privado, Azorín ha agradecido la acogida de Softtek. También ha asegurado que Las Rozas “se ha centrado en el ciudadano a través de servicios digitalizados para cohesionar el ecosistema de tecnología e innovación con el objetivo de generar empleo”. Por su parte, López Zafra ha asegurado que Las Rozas Innova es un “laboratorio esencial” en ese desarrollo.

“El proyecto encaja perfectamente con la estrategia que tenemos en Las Rozas. Desde hace prácticamente una década, Las Rozas se orienta hacia la innovación con el foco puesto en el talento”, ha apuntado José de la Uz, que ha dado las gracias a Softtek por su compromiso con el ecosistema digital madrileño.

Aaron Ranson, Director de Soluciones de Softtek España, ha valorado cómo, mediante el enfoque centrado por completo en el ciudadano implementado tanto en la Comunidad de Madrid como en el Ayuntamiento de Las Rozas, ambas instituciones han sentado una excelente base para aportar de manera constante a la población un alto valor añadido de forma ágil y eficiente. “Las instituciones ya entienden que deben situar al ciudadano en el eje de todas las políticas públicas para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible. Softtek, en el ámbito TI, es consciente de la importancia de poner al cliente en el centro de sus iniciativas de transformación digital”, ha agregado.

“El 2025, debido principalmente a la rápida evolución de la IA Generativa, estará caracterizado por un periodo de disrupción sin precedentes que marcará un cambio de paradigma a todos los niveles. La convergencia de este tipo de fuerzas transformadoras está mostrando su verdadero potencial y creando una competencia feroz por ver quién va a liderar la transformación tecnológica. Aquí, el CTO desempeñará un papel fundamental”, ha aseverado Rafael Conde del Pozo, Business Development, Strategy & Innovation Director de Softtek EMEA.

En 2025, los CTO enfrentarán el reto de retener y motivar al talento de alto rendimiento. Para superarlo, deberán ser proactivos y detectar insights valiosos que permitan a las compañías reducir los costes asociados a la rotación del personal y la pérdida de conocimiento institucional. Todo esto en un contexto de cambio de paradigma debido a la explosión de la IA generativa, que está impactando en todos los sectores.

Es ahora cuando los directores de tecnología deben explorar todo el potencial de las herramientas de IA y los sistemas autónomos en la aceleración de la innovación. Además, es necesario investigar y generar ecosistemas de colaboración que permitan ampliar su conocimiento y comprensión de las tecnologías cuánticas y su potencial específico. Más aún ante la inminente llegada de la computación cuántica.

Finalmente, la complejidad de desafíos como la asignación inteligente de presupuestos, la gestión de la deuda técnica, la capacitación del stack tecnológico y el auge de los Machine Customers son aspectos que los CTO no pueden perder de vista si quieren prosperar en 2025.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.