Opera colabora con Google Cloud para potenciar su IA con los Modelos Gemini

La empresa de navegadores noruega Opera anuncia una amplia colaboración con Google Cloud para integrar los Modelos Gemini en su IA nativa, Aria. Precisamente, Aria destaca por no depender de un solo proveedor o LLM (Gran Modelo de Lenguaje), sino que está impulsada por el compositor multihilo de Opera One para detectar y procesar la intención del usuario, decidiendo qué modelo usar para cada tarea de la manera más eficiente.

Los Modelos Gemini de Google son un LLM moderno, potente y fácil de usar. Gracias a esta integración, Opera podrá proporcionar a sus usuarios contenido más actualizado con un rendimiento superior.

“Nuestras empresas llevan cooperando más de 20 años. Estamos satisfechos de anunciar el fortalecimiento de esta colaboración en el campo de la IA generativa para potenciar aún más nuestra suite de servicios de IA para navegadores”, afirma Per Wetterdal, Vicepresidente Ejecutivo de Asociaciones en Opera.

“Estamos contentos de profundizar en nuestra cooperación de large data con Opera, potenciando su innovación en IA dentro del sector de los navegadores”, añade Eva Fors, Directora General de Google Cloud en la Región Nórdica.

Opera lleva explorando el potencial de la IA en navegadores durante más de un año. Actualmente, todos sus navegadores emblemáticos (tanto para escritorio como móviles) y su navegador para Gamers, Opera GX, proporcionan acceso a la nueva IA nativa.

Por otro lado, Opera inauguró recientemente un clúster de datos de IA alimentado por energía verde en Islandia, dotado con supercomputación NVIDIA DGX. Asimismo presentó su programa de actualizaciones de funciones de IA, que permite a los early adopters probar sus innovaciones de IA de forma experimental y antes que nadie en la versión para desarrolladores de Opera One.

Generación de imágenes y salida de voz en Aria impulsada por Google Cloud
La más reciente Actualización de Funciones de IA es el resultado de la colaboración mencionada con Google Cloud: desde hoy Aria cuenta con dos características gratuitas: la generación de imágenes utilizando el modelo Imagen 2 en Vertex AI y leer respuestas a modo conversación gracias al modelo de texto a audio de Google.

“Creemos que el futuro de la IA será abierto, por lo que estamos proporcionando acceso a lo mejor de la infraestructura, productos, plataformas y modelos fundamentales de Google para empoderar a las organizaciones a trazar su curso con IA generativa,” añadió Fors.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.