Fujitsu inicia una inversión de impacto para afrontar el reto de resolver problemas sociales y lograr una sociedad sostenible

Fujitsu Limited ha anunciado que ha ampliado el ámbito de inversión del fondo Corporate Venture Capital (CVC) gestionado por Fujitsu Ventures Limited para iniciar la inversión de impacto, en la que Fujitsu invertirá en empresas que están asumiendo el reto de resolver problemas sociales.

La inversión de impacto consiste en invertir con el objetivo de generar simultáneamente beneficios económicos y un impacto positivo mensurable en la sociedad y el medio ambiente. Fujitsu, a través de la inversión de impacto, apoyará a una amplia gama de empresas que están afrontando el reto de resolver problemas sociales en áreas que no se limitan a las áreas de negocio directas de Fujitsu, sino que también contribuirán a lograr una sociedad sostenible. En mayo de 2024, para su primera inversión de impacto, Fujitsu invirtió en Gojo & Company, Inc, que proporciona servicios financieros, como microfinanciación (1), a hogares con bajos ingresos en países en desarrollo.

Visión general de la inversión de impacto
El fondo CVC creado por Fujitsu en abril de 2021 y gestionado por Fujitsu Ventures ha contribuido a resolver problemas sociales a través de sus actividades empresariales invirtiendo en startups que colaboran con Fujitsu tanto dentro como fuera de Japón.

Además, en mayo de 2023, Fujitsu identificó tres áreas para su materialidad (contribuciones esenciales). Estas áreas son la resolución de problemas medioambientales globales, el desarrollo de una sociedad digital y la mejora del bienestar de las personas. Fujitsu colaborará con socios afines en los que exista una empatía mutua por el propósito y las cuestiones materiales, y no se limitará a las áreas de negocio directas de Fujitsu. Fujitsu cree que es esencial construir un ecosistema que trascienda las fronteras de la industria, y ha comenzado a invertir en el impacto de una variedad de empresas que están abordando el reto de resolver los problemas sociales.

(1) Microfinanciación: Servicios financieros, como el microcrédito y el ahorro, que se prestan a personas con bajos ingresos.
(2) Inclusión financiera: Es asegurar que todo el mundo tenga acceso y reciba los beneficios de los servicios financieros sin exclusión.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.