fiskaly recibe financiación del inversor Verdane

fiskaly, proveedor de software de fiscalización basado en la nube, ha obtenido inversión por parte de Verdane, empresa europea especializada en inversiones growth o de crecimiento.

La inversión tiene como objetivo mejorar la posición de mercado de fiskaly en Alemania, Austria y España, apoyar su expansión internacional y acelerar su objetivo de convertirse en el principal proveedor europeo de fiscalización en la nube. Verdane ha invertido desde su fondo Freya XI, cerrado el pasado mes de septiembre con un hard cap de 1.100 millones de euros, invirtiendo en títulos de entre 20 y 250 millones.

Solo en España, el fraude fiscal en IVA e Impuesto de Sociedades supone aproximadamente unos 20.000 millones de euros al año (más del 1,7% del valor del PIB en España), según la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). En Alemania, esta cifra alcanza los 70.000 millones de euros al año por impuestos y cotizaciones a la seguridad social no recaudados. Para hacer frente a estas pérdidas, en muchos países europeos se han introducido leyes de fiscalización, como en España la Ley Antifraude con los sistemas Veri*factu o TicketBAI en el País Vasco. Estas legislaciones exigen a las empresas que registren y archiven electrónicamente todas las transacciones, pero los requisitos técnicos para cumplirlas varían según la administración tributaria y pueden resultar complejos.

fiskaly ofrece soluciones de fiscalización integradas y en la nube para cumplir con estos requisitos técnicos en toda Europa. Entre sus clientes, se encuentran grandes minoristas y proveedores de software de punto de venta de éxito, como orderbird, Lightspeed, SumUp y ready2order. Con más de 800 clientes B2B, que prestan servicio a más de 500.000 puntos de venta, fiskaly gestiona hasta 850 transacciones por segundo en un horario laboral normal.

Siendo autosuficiente, en crecimiento y sin haber recibido nunca una inversión institucional hasta ahora, fiskaly afronta esta inversión como una oportunidad para mejorar aún más su estabilidad financiera y su crecimiento a largo plazo. Especialmente en un momento donde la empresa se encuentra en plena expansión en el mercado español.

Johannes Ferner, CEO de fiskaly, afirma: “Esta inversión es un reconocimiento al trabajo duro y a la dedicación de nuestro equipo. Nos va a permitir acelerar aún más nuestro crecimiento y seguir ofreciendo soluciones de fiscalización de primer nivel. Estamos encantados de colaborar con Verdane y aprovechar su experiencia, mientras continuamos nuestra expansión en España, Italia y mucho más allá”.

Por su parte, Dominik Schwarz, socio de Verdane, ha declarado: “Estamos muy ilusionados por asociarnos con fiskaly, sus fundadores y todo el equipo, para apoyar el próximo capítulo en el crecimiento de fiskaly a través de nuestros expertos a nivel operativo, nuestro ecosistema y nuestro expertise. Creemos firmemente que fiskaly contribuye a una mayor transparencia, eficiencia y reduce el fraude fiscal, beneficiando en última instancia a la sociedad, por eso queremos apoyar su implantación en toda Europa”.

En palabras de Maximilian Kempken, Director de Verdane: “Queremos agradecer al equipo directivo por elegir a Verdane como su socio y por confiar en nuestra plataforma, nuestro enfoque especializado y nuestra probada estrategia para generar valor y respaldar su objetivo de crecimiento futuro”.

Como parte de su estrategia de crecimiento, fiskaly está explorando oportunidades de fusiones y adquisiciones para mejorar su alcance en el mercado, así como su oferta de servicios, además de impulsar sus soluciones de manera orgánica y su expansión geográfica.

Verdane ha invertido en fiskaly desde su fondo Freya XI, que se cerró el pasado mes de septiembre con un hard cap de 1.100 millones de euros, invirtiendo en valores de entre 20 y 250 millones de euros. Verdane ha cerrado recientemente con éxito dos fondos por encima del objetivo por un total de 2.200 millones de euros, incluidos el fondo Freya XI y el fondo Edda III, que también se cerró con 1.100 millones de euros.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.