Palo Alto Networks redefine la industria con Prisma SASE 3.0 y presenta su último estudio sobre la seguridad en las empresas modernas

Palo Alto Networks, el líder mundial en ciberseguridad, anunció sus últimas innovaciones para preparar y transformar la fuerza laboral del futuro con el lanzamiento de Prisma® SASE 3.0. Prisma SASE 3.0 ahora ofrece Zero Trust para asegurar tanto dispositivos gestionados como no gestionados con el primer navegador empresarial nativamente integrado de la industria, seguridad de datos impulsada por IA, y aceleración de aplicaciones dinámicas para un rendimiento hasta cinco veces más rápido.

Las actuales brechas en las implementaciones de SASE heredadas han dado como resultado la falta de acceso seguro a recursos cruciales, la protección ineficaz de datos sensibles, aplicaciones de bajo rendimiento, y lo más importante, administradores de TI abrumados en busca de apoyo. En el marco de este nuevo anuncio, Palo Alto Networks presenta los últimos datos del estudio ‘State of Security in the Modern Organization’, que muestra un dato preocupante: tan solo un 3% de las organizaciones en todo el mundo afirman que los dispositivos mal gestionados no tienen acceso a sus recursos corporativos. A su vez, el 68% de ellas que sufrieron fugas accidentales de datos en los últimos 12 meses afirmaron que estas sólo se produjeron en dispositivos gestionados de forma incorrecta.

Promovidos por esta realidad y para poder asegurar la protección de sus clientes, Palo Alto Networks presenta Prisma SASE 3.0, la única solución SASE que ofrece un nivel sin precedentes de seguridad integral y rendimiento, cerrando las brechas de seguridad y abordando los retos a los que se enfrentan las empresas modernas.

A su vez, en base al reciente estudio de la compañía, se evidencia cómo casi un 90% de las organizaciones permiten a los trabajadores remotos algún tipo de acceso a aplicaciones corporativas desde sus dispositivos personales. Sin embargo, sólo el 46% de las empresas confía en su capacidad para abordar los problemas de seguridad derivados de dispositivos que no están gestionados o lo están de forma incorrecta. Todo esto se traduce en repercusiones negativas para su negocio, dado que casi un tercio de las empresas afirma que las pérdidas por culpa de este tipo de incidentes son mayores en términos de coste financiero o impacto empresarial.

Anand Oswal, vicepresidente senior y director general de seguridad de red de Palo Alto Networks: «las organizaciones ya no pueden permitirse depender de prácticas de seguridad tradicionales y aisladas. Existe la necesidad de un nuevo enfoque para la seguridad empresarial que aborde un panorama en evolución, y eso es lo que ofrecemos con SASE 3.0. Al ampliar la protección a dispositivos no gestionados e incorporar seguridad de datos impulsada por IA, junto con capacidades de optimización del rendimiento, Palo Alto Networks ofrece la única solución SASE diseñada específicamente para afrontar los retos actuales y del mañana».

Prisma SASE 3.0 abarca capacidades a medida para combatir los retos que deben enfrentar las empresas a la hora de confiar en los datos para impulsar su negocio. Estas innovaciones incluyen:
· Prisma Access Browser protege a las organizaciones con un navegador empresarial integrado de forma nativa que extiende la protección a dispositivos no gestionados en cuestión de minutos. Según Forrester, a medida que los empleados, contratistas y terceros acceden a los datos corporativos, la mitad están operando en dispositivos no gestionados como portátiles personales y dispositivos móviles. Prisma SASE 3.0 detiene las amenazas en tiempo real y proporciona una sólida protección de datos, desde la aplicación hasta el navegador, aprovechando la seguridad impulsada por IA que bloquea más de 1,5 millones de ataques nuevos y únicos cada día.
· La seguridad de datos basada en IA mejora drásticamente la precisión de la clasificación de datos con análisis de datos contextualizados mediante modelos de detección de IA mejorados con LLM (modelos de lenguaje de gran tamaño por sus siglas en inglés). Este gran avance aumenta la precisión mediante el uso de análisis de comportamiento de aprendizaje automático para supervisar y proteger dónde residen y viajan los datos confidenciales. Prisma SASE 3.0 permite que las aplicaciones SaaS, GenAI y en la nube impulsen el crecimiento empresarial a la vez que protegen los datos corporativos.
· App Acceleration proporciona un aumento de hasta 5 veces el rendimiento de las aplicaciones en comparación con el acceso a ellas directamente a través de Internet para poder garantizar la máxima productividad y seguridad. Prisma SASE 3.0 utiliza el modelado predictivo para anticipar el comportamiento del usuario, mejorando su experiencia, lo que es particularmente ventajoso para el contenido dinámico y las diversas ubicaciones de la fuerza de trabajo. Palo Alto Networks anuncia asociaciones estratégicas con proveedores de aplicaciones empresariales esenciales, como AWS, Slack, ServiceNow, Google y Zoom para mejorar su rendimiento y beneficiando a los clientes conjuntos con tasas de respuesta más rápidas.

Yulie Kwon Kim, vicepresidenta de producto en Google Workspace: «Google Workspace extiende sus capacidades de seguridad líderes en la industria con un ecosistema de partners de seguridad líderes en el mercado para ofrecer a los clientes de Workspace libertad y flexibilidad de elección para cumplir con sus requisitos individuales de postura de seguridad. Palo Alto Networks es un partner estratégico de nuestro ecosistema, y estamos emocionados de ver la disponibilidad de Prisma SASE App Acceleration y los beneficios que aportará a los usuarios de Workspace».

Pablo Stern, vicepresidente senior y gerente general de productos de tecnología de Workflow en ServiceNow: “la colaboración entre ServiceNow y Palo Alto Networks, a través de la integración de la tecnología Prisma SASE App Acceleration, aprovecha las fortalezas combinadas de ambas plataformas, permitiendo a nuestros clientes alcanzar sus objetivos comerciales de manera más efectiva. Palo Alto Networks es un partner valioso cuya experiencia y compromiso con un rendimiento excepcional y una experiencia del cliente sobresaliente se alinean con la misión de ServiceNow de llevar la innovación líder en el mercado a los clientes. Estamos emocionados de llevar nuestra asociación al siguiente nivel para moldear aún más el futuro del trabajo de manera segura y eficiente».

Milena Talavera, vicepresidenta senior de ingeniería de software en Slack: “en Slack, sabemos lo importante que es para los usuarios poder obtener la información adecuada cuando la necesitan, por eso estamos adoptando un enfoque colaborativo para ofrecer una plataforma de trabajo impulsada por IA. Cuando los clientes conjuntos integran la tecnología de Acceleration de Aplicaciones de Palo Alto Networks con Slack, pueden obtener un aumento significativo en el rendimiento y una reducción drástica en el tiempo de descarga de archivos, al tiempo que priorizan la seguridad. Esperamos ver cómo esta integración permite a los usuarios ahorrar tiempo y ser más productivos durante su jornada laboral».

Brendan Ittelson, director de ecosistemas en Zoom: «Zoom Workplace, nuestra plataforma de colaboración impulsada por IA, redefine cómo las organizaciones se conectan y comunican, impulsando la eficiencia y la efectividad como nunca antes. Al emparejarse con la tecnología de Acceleration de Aplicaciones para Prisma SASE de Palo Alto Networks, no solo estamos redefiniendo cómo los equipos se conectan y colaboran, sino también permitiendo que cada interacción esté protegida por una seguridad líder en la industria y optimizada constantemente para la mejor experiencia del usuario. Es esta integración perfecta de tecnología de vanguardia y un compromiso inquebrantable con ofrecer las mejores experiencias de usuario lo que nos distingue, empoderando a las organizaciones para comunicarse libre, segura y confiadamente».

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.